Pulso

Landerretc­he: pugna con Contralorí­a no ha afectado imagen de Codelco

- MIRIAM LEIVA

El presidente de la estatal recalcó que siguen aguardando que Hacienda acceda a otorgar más financiami­ento a la minera para ejecutar los proyectos estructura­les.

—“Puedo decir que las reuniones con los bonistas me dejaron bastante tranquilo”, afirmó el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretc­he, quien viajó a Nueva York a reunirse con los agentes financiero­s para explorar el terreno en que había caído el impasse que mantiene con Contralorí­a.

El Contralor Jorge Bermúdez acusó de nepotismo y corrupción a la estatal tras una revisión de los contratos con partes relacionad­as, lo cual a juicio de la minera podía afectar su imagen internacio­nal.

“Es gente que se dedica a estudiar a Codelco, estaban bastante informada de lo que ha ocurrido. Hicieron consultas pero en el espíritu de decir ‘nosotros creemos en los avances que ha tenido, no nos parece útil este tipo de discrepanc­ias pero creo que los niveles de credibilid­ad se sostienen’ y eso es importante”, acotó el máximo representa­nte del directorio, que por segunda vez consecutiv­a asistió a la comisión investigad­ora sobre la utilizació­n de recursos públicos en Codelco, adquisició­n de bienes y servicios e indemnizac­iones en la Cámara de Diputados.

En la ocasión, los parlamenta­rios preguntaro­n por la compra de un terreno en Machalí durante la administra­ción anterior, que hoy se arrienda para producir maíz. Landerretc­he manifestó que ese paño se adquirió para trasladar la división El Teniente fuera de Rancagua, pero que el proceso se detuvo ante el ajuste de costos por la baja en el precio del mineral. “Ese terreno está en propiedad de Codelco y a la espera de que se tome la decisión de traslado. Ahora para tranquilid­ad de todos los chilenos lo único que ha ocurrido es que se ha valorizado”, recalcó.

“Nos dijeron que ‘no les parece útil este tipo de discrepanc­ias, pero que los niveles de credibilid­ad se sostienen’ y eso es importante”

OSCAR LANDERRETC­HE Presidente deCodelco

CAPITALIZA­CIÓN. En términos financiero­s, el director corroboró lo señalado por la Dirección de Presupuest­os en el sentido de que este año no harán uso de la Ley reservada del cobre, que los liberaba del pago del 10% de las ventas a las Fuerzas Armadas. “Mecánicame­nte esa ley no opera, ya que lo hace sólo cuando la empresa se queda sin plata y tiene que endeudarse para cumplir con el pago”, acotó Landerretc­he. No obstante recalcó que ello no implica que no se avance en la capitaliza­ción, de la cual se le han autorizado alrededor de US$1.300 millones de los US$4 mil millones disponible­s para este fin. Cuando Landerretc­he iba a comenzar a responder el fondo de las preguntas, la comisión debió terminar porque había expirado el horario de sesión. Deberá asistir, por tercera vez, la próxima semana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile