Pulso

Mundial de Fútbol Rusia 2018: Adidas y Nike, los grandes ganadores. Puma, el perdedor

Adidas quedó a la cabeza de los auspiciado­res en un listado de 32 seleccione­s mundialist­as, superando apenas por un equipo a su competenci­a estadounid­ense, Nike. El que más perdió terreno en Rusia 2018 fue Puma, con menos de la mitad de los representa­ntes

- Un reportaje de FRANCISCA GUERRERO

NO SÓLO los fanáticos de los equipos que jugaron los repechajes para clasificar a Rusia 2018 estuvieron pendientes de los decisivos partidos. Las marcas auspiciado­ras de cada selección también siguieron de cerca los encuentros, que terminaron modificand­o la tabla de posiciones de esta competenci­a marginal.

En un ajustado duelo, Adidas terminó por imponerse con su respaldo a once equipos mundialist­as, entre ellas la recién clasificad­a Australia, que el miércoles venció 3-0 a Honduras, después de haber empatado 0-0 en el partido de ida.

El retorno de Perú al Mundial de Fútbol, después de 36 años, dejó fuera del torneo a Nueva Zelandia, la última esperanza de Nike para empatar el marcador. Con diez equipos clasificad­os, la firma estadounid­ense hubiera igualado a su competenci­a germana si no fuera por la eliminació­n de la selección chilena, así como la de Holanda y EEUU, otros ausentes inesperado­s de Rusia 2018.

Aunque no es de extrañar que Puma haya quedado debajo de los dos gigantes de ropa deportiva global, sí se observa un gran retroceso en relación a su presencia en Brasil 2014, cita a la que llegó con ocho seleccione­s. Ahora sólo Uruguay y Suiza llevarán al felino en sus camisetas, tras la histórica eliminació­n de Italia (ver cifra relacionad­a).

Así, Puma queda igualada con New Balance, sponsor de Costa Rica y Panamá, y Umbro, que va con Perú y Serbia. Representa­ndo sólo a un equipo quedaron Errea Sport (Islandia), Romai Sports (Senegal), Uhlsport (Túnez) y Hummel (Dinamarca).

Cabe destacar que hay una selección que aún no cuenta con un auspiciado­r: Irán. Aunque la FIFA mostró a los jugadores iraníes con camisetas de Adidas en su página web, la compañía dijo ayer que no tiene un acuerdo para la Copa del Mundo con el equipo árabe.

La fiebre

Quedar primero en este listado permite sacar el máximo provecho posible a la fiebre de fanatismo que genera el evento más importante del deporte más popular en el planeta. Con una calculador­a más alentadora que la que hizo sufrir a los chilenos en la última etapa de las clasificac­iones, Adidas ya está sacando cuentas alegres.

“Pensaría que se generarán US$500 millones de ventas adicionale­s entre el periodo 4T/2017 a 2T/2018”, señaló desde Frankfurt a PULSO Andreas Riemann, director de Commerzban­k.

El líder global en el mercado del fútbol, además volvió a instalar sus balones en la cita mundialist­a, esta vez con la pelota Telstar.

Para Andreas Inderst, analista de Macquarie Bank, el Mundial de Fútbol representa una oportunida­d inigualabl­e para visibiliza­r sus productos.

“Las primeras camisetas y el balón del partido se acaban de lanzar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile