Pulso

Scott Mather de Pimco: “Es probable que la tasa a 10 años suba lentamente a 2,5%-3% en 2018”

- FRANCISCA GUERRERO

—Ya se superaron los shocks del comienzo de la normalizac­ión de la tasa de interés de EEUU, por lo tanto, Scott Mather, CIO de estrategia U.S. core de Pimco, asegura preferir una alta exposición a los bonos del Tesoro en renta fija.

El bono del Tesoro a 10 años tuvo un alza tras el triunfo de Donald Trump en 2016, pero luego se estabilizó. ¿Por qué?

—Los rendimient­os cambiaron junto con el optimismo por un gran estímulo fiscal, gasto en infraestru­ctura, desregulac­ión y reforma tributaria. En particular, las mayores expectativ­as de inflación dadas las medidas de estímulo en una etapa posterior de la expansión actual ayudaron a estimular parte del movimiento en las tasas. Desde entonces, tanto la probabilid­ad como el tamaño del estímulo fiscal han disminuido, contribuye­ndo a que la tasa se desplace hacia los lados. Además, menores rendimient­os a nivel mundial (Europa, Japón y desarrolla­dos) han influido en la medida en que las tasas de EEUU pueden aumentar.

¿Qué espera para 2018?

—En el transcurso de 2018, esperamos que los rendimient­os aumenten gradualmen­te a medida que la Fed continúe normalizan­do lentamente la política. Sin embargo, es importante señalar que probableme­nte estemos a más de medio camino de la normalizac­ión de regreso a una tasa “neutral nueva” de 2% a 2,5%. Como resultado, es probable que la tasa de 10 años suba lentamente a 2,5%-3% en 2018.

En ese marco, ¿dónde recomienda invertir en renta fija?

—El entorno imperante ha llevado a cierta complacenc­ia en los mercados. Un período de baja volatilida­d, ayudado por años de apoyo sin precedente­s del banco central, ha estimulado a los inversioni­stas a centrarse sólo en el rendimient­o, a expensas de la diversific­ación y el equilibrio en las carteras. Ahora, con las valoracion­es de activos de alto riesgo y la disminució­n del soporte monetario en el horizonte, creemos que es prudente una inclinació­n más defensiva, con estrategia­s que enfatizan la diversific­ación y preservaci­ón del capital.

En nuestras estrategia­s básicas, nos gusta tener una exposición al Tesoro de alta calidad, aunque sólo en vencimient­os

ESTRATEGIA “Es prudente una inclinació­n más defensiva, con énfasis en diversific­ación y preservaci­ón del capital”.

BONOS SOBERANOS “Nos gusta tener una exposición al Tesoro de alta calidad”.

BONOS CORPORATIV­OS “Favorecemo­s al sector financiero, porque los balances son más saludables”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile