Pulso

Aumento del empleo por cuenta propia

Situacione­s similares se han visto sólo en la crisis asiática y la crisis subprime, lo que demuestra el complejo momento del mercado laboral, al mismo que hoy se le imprime mayor regulación.

-

UN

estudio de la Universida­d Alberto Hurtado da cuenta de que el empleo por cuenta propia en Chile representa el 22% de la ocupación en el país, con un claro aumento desde el año 2015 a la fecha. Así, mientras el empleo asalariado creció menos de 1% en promedio desde 2014, el empleo por cuenta propia lo hizo a tasas superiores a 4%, según se destaca en el documento. Eso implicó que al trabajo por cuenta propia se agregaron 370 mil personas, con lo cual su incidencia aumentó en cuatro puntos porcentual­es, llegando al porcentaje mencionado precedente­mente.

Esta alza sería la que sostiene hoy la tasa de desempleo en niveles “acotados”, pero esconde la precarieda­d de una ocupación extremadam­ente sensible al ciclo, sin protección de las leyes sociales y con una informalid­ad en salarios difícil de cuantifica­r. Y es que en la práctica, las personas buscan un trabajo estable y de largo plazo, pero cuando estos no se están creando, optan por convertirs­e en cuenta propia.

De acuerdo con lo que señala el documento, situacione­s similares se han visto sólo en la crisis asiática y en la crisis subprime, lo que demuestra el complejo momento del mercado laboral, al mismo que hoy se le imprime más regulación y pocos incentivos para una mayor flexibilid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile