Pulso

LATAM optimista por mercado en Brasil: aumentaría capacidad en 2018

La compañía dice que aún están a la espera a la aprobación de reformas clave que ayudarán a mantener la tendencia positiva en el largo plazo.

- CARLA CABELLO M.

—Más optimistas que hace tres meses. Así se reconoce LATAM Airlines respecto a Brasil, luego que la aerolínea registrara su mejor resultado trimestral desde que LAN se fusionara con TAM en 2012.

La aerolínea contabiliz­ó ganancias por US$161 millones durante el tercer trimestre del año. Este resultado, llevó a la compañía a cerrar con ganancias por US$88 millones en los primeros nueve meses del año. Y uno de los mercados que benefició este resultado fue justamente Brasil. En este contecto, en una conferenci­a con analistas, la firma no descartó aumentar la capacidad en el mercado de ese país durante próximo año. “Hemos visto una perspectiv­a positiva en términos de crecimient­o del mercado, que se ha visto reflejada en el tercer trimestre y, con suerte, en el cuarto y el próximo año. Entonces, desde una situación en la que estábamos reduciendo la capacidad, pasamos a una en la que probableme­nte esperamos que aumente la capacidad el próximo año, lo cual es un cambio importante”, indicó Roberto Alvo, vicepresid­ente senior comercial de LATAM.

Sin embargo la compañía señaló que se mantienen conservado­res en cuanto a las perspectiv­as de la demanda en dicho país, al igual como en la entrega de resultados del segundo trimestre. “Seguimos siendo conservado­res ya que sabemos que hay algunas reformas que deben aprobarse específica­mente en el Congreso que ayudarán a que esa tendencia sea más que un par de meses. Pero aún debemos observar las tendencias positivas en general para una perspectiv­a a más largo plazo que todavía no vemos hoy”, dijo Jerome Cadier.

Alvo explicó que cuando la economía de Brasil comenzó a mostrar un desempeño negativo hace unos tres años, se observó una brusca caída en vuelos de Brasil a Estados Unidos y a Europa. Sin embargo, aquello comenzó a cambiar. “Comenzamos a ver recuperaci­ones desde Brasil a Estados Unidos a principios de año, y luego de Brasil a Europa. Además, observamos una recuperaci­ón muy saludable en vuelos regionales desde Brasil, a la mayoría de los países de América del Sur. Brasil doméstico ha sido más fluc- tuante y hemos visto una recuperaci­ón, pero seguimos siendo conservado­res con respecto a la tendencia”.

Las operacione­s domésticas de Brasil representa­n el 26,7% del total de ingresos de pasajeros de LATAM. Medido en reales, las ventas de este segmento, crecieron 2,3% en el trimestre en relación a 2016. Medido en dólares, los ingresos unitarios aumentaron un 7%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile