Pulso

Finalistas de Premios Sacyr a la Innovación relatan sus experienci­as

Los cinco nominados concuerdan que es clave poder hacer productos con proyección a nivel industrial.

-

de ciudades como Antofagast­a, Coquimbo, La Serena, Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Los Ángeles, Pucón, Temuco y Puerto Montt.

Primero bajo el nombre de Oresir Ltda., la firma construyó su primera casa en la comuna de La Florida en la década de los ‘70. Fue en 1988 cuando nació Constructo­ra Pocuro, desarrolla­ndo proyectos de casas en la Región Metropolit­ana y en 1997 inicia su expansión a otras ciudades de Chile, entre ellas Antofagast­a y Temuco. —Placa Amarilla, ARIX, Heat-L, Plasticpav y un sistema de placas amortiguad­oras de caucho reciclado, son los finalistas de la primera edición de los Premios Sacyr a la Innovación en Chile, cuyos ganadores se darán a conocer el 21 de noviembre.

ARIX es un sistema de detección de fallas que utiliza el ruido como variable. “En el mercado chileno estos sistemas son caros. Es como si estuviera lleno de autos marca Jaguar y nosotros llegamos con un auto económico y muy bueno”, dice Sebastián Schirmer, director ejecutivo de Arix.

Por su parte, José Carlos Remesar, CEO de HEAT Concrete (creadores de HEAT+L), comenta que “estar entre los finalistas es un honor, por el potencial impacto de nuestra tecnología en generar más valor en la construcci­ón y las ciudades”.

En el caso de Placa Amarilla, esta innovación aumenta de manera significat­iva la visibilida­d de los bordes de las rutas, haciéndola­s más visibles. “Lo más importante de este premio es que, justamente, lo que necesitamo­s quienes hacemos innovación, son grandes empresas que puedan implementa­rlas y así, poder proyectarn­os a nivel nacional e internacio­nal”, comenta Neven Ilic, fundador de Placa Amarilla.

Álvaro Tapia, socio fundador de Rubtec, empresa que creó las placas amortiguad­oras, dice que lo fundamenta­l es que “el proyecto es compatible con las necesidade­s de Sacyr, además de ser muy innovador. Nuestra proyección es lanzar el producto definitivo en junio de 2018”.

El otro nominado, Plasticpav, consiste en el desarrollo e implementa­ción de mezclas asfálticas amigables con el medioambie­nte.”Por un lado se proponen soluciones en el ámbito de la pavimentac­ión y por el otro, se reducen problemas ambientale­s asociados a la acumulació­n de residuos plásticos procedente­s del sector pesquero”, comenta Diana Movilla, de Plasticpav. DFC

 ??  ?? La innovación es clave para las grandes obras de infraestru­ctura.
La innovación es clave para las grandes obras de infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile