Pulso

Cámara de Representa­ntes estadounid­ense aprueba proyecto de reforma tributaria

En una jornada histórica, los republican­os de la cámara baja de EEUU dieron luz verde a su versión de la reforma fiscal, que sumará casi US$1,5 billón al déficit a 10 años.

-

—La Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos aprobó un paquete de recortes de impuestos a empresas y personas, lo que pone a los republican­os y al presidente Donald Trump más cerca de conseguir la mayor reforma tributaria en una década.

La votación 227 a 205 traslada el debate fiscal al Senado, donde otro plan de esa cámara ya ha encontrado la resistenci­a de algunos republican­os.

Trump, que busca la primera gran victoria legislativ­a de su mandato, acudió al Capitolio de Estados Unidos justo antes de la votación para instar a los republican­os a aprobar el plan, que los demócratas consideran un beneficio para ricos y empresas.

“Aprobar este proyecto de ley es lo más importante que

ninguna acción decisiva del Senado hasta después de Acción de Gracias, la próxima semana. podemos hacer para que la economía crezca, se restauren las oportunida­des, y para ayudar a las familias de clase media que luchan”, dijo el presidente de la Cámara, Paul Ryan, a los legislador­es antes de la votación. “Estamos en un momento que definirá a una generación en nuestro país... Lo que estamos haciendo no es solo determinar qué tipo de impuestos vamos a tener, sino que estamos determinan­do qué tipo de país vamos a tener”, agregó.

El proyecto de ley de la Cámara de Representa­ntes, que contempla una ampliación en el déficit federal de US$1,5 billones (millones de millones) en 10 años, reduce las bandas impositiva­s de siete a cuatro y recorta la tasa del impuesto a las empresas del 35% al 20%.

Estudios citados por Bloomberg han demostrado que muchos de los beneficios del proyecto de reforma tributaria serán para los que ganan más dinero, y que algunos contribuid­ores de clase media incluso podrían terminar pagando más.

Los senadores republican­os asumieron un riesgo político al atar su plan tributario a un rechazo del mandato individual de la Ley de Salud Asequible del expresiden­te demócrata Barack Obama, exponiéndo­lo a la misma oposición que frustró sus intentos de eliminar el “Obamacare”.

Trump reaccionó con un mensaje en Twitter en el que felicitó a la Cámara de Representa­ntes, diciendo que era “un gran paso para cumplir nuestra promesa de recortes de impuestos históricos para el pueblo estadounid­ense antes de fin de año”. En tanto, la vocera de gobierno, Sarah Huckabee, dijo que la administra­ción seguirá trabajando en conjunto con el congreso en la legislació­n.

CON LA MIRA A LAS LEGISLATIV­AS DE 2018. Las reduccione­s de impuestos son considerad­as claves por los republican­os para sus perspectiv­as de mantener el poder en Washington en las elecciones legislativ­as de noviembre de 2018.

Los demócratas en la Cámara de Representa­ntes y

los republican­os y Trump no han tenido grandes victorias legislativ­as, pese a que controlan ambas cámaras del Capitolio. en el Senado han criticado ambos planes tributario­s como una concesión a los ricos y a las empresas estadounid­enses, apuntando a análisis que muestran que millones de estadounid­enses podrían sufrir un alza en sus impuestos debido a la eliminació­n de populares exenciones.

Los planes tributario­s del Senado y de la Cámara de Representa­ntes tendrán que ser fusionados en algún momento en un documento final que pueda ser aprobado por ambas cámaras antes de que Trump lo reciba para su promulgaci­ón. AGENCIAS

ZEl proyecto paralelo de reforma tributaria que se discute en el Senado de Estados Unidos, retrasaría el recorte del impuesto a empresas en un año.

 ??  ?? La votación 227 a 205 traslada el debate fiscal al Senado, donde otro plan de esa cámara ya ha encontrado la resistenci­a.
La votación 227 a 205 traslada el debate fiscal al Senado, donde otro plan de esa cámara ya ha encontrado la resistenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile