Pulso

Guillier reivindica a Bachelet en acto con fuerte presencia de ministros y autoridade­s

El candidato PR-PS-PPD-PC-IC-MAS se presentó como el continuado­r de las reformas y en su cierre de campaña realizó duras críticas al candidato de oposición Sebastián Piñera.

- G. PIÉROLA / C. SAID

—En un multitudin­ario acto, a los pies de la estatua del Presidente radical Pedro Aguirre Cerda en el Paseo Bulnes, a seis cuadras de La Moneda, el candidato de Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier, cerró ayer su campaña presidenci­al.

La actividad estuvo marcada por la presencia de 20 ministros y subsecreta­rios y por un discurso que defendió fuertement­e el legado de la Presidenta Michelle Bachelet, en un intento del senador de Antofagast­a por erigirse como el único continuado­r del actual Gobierno.

“Les prometo que vamos a seguir trabajando en la línea del proyecto de cambio que se inicia con Pedro Aguirre Cerda y continúa con Frei Montalva, Salvador Allende, Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos, y la mejor de todas, Michelle Bachelet”, dijo al iniciar y terminar su discurso, afirmando que él tendrá “el honor histórico de continuar con la labor”.

Guillier destacó, por ejemplo, que “la Presidenta Bachelet hizo un gran esfuerzo” para que la gratuidad en educación superior llegue a 260 mil jóvenes, y que él ampliará la política al 70% de los estudiante­s más pobres.

Además, aseguró que la mandataria “nos dejó una tarea”, que es avanzar en la nueva Constituci­ón. “Vamos a regionaliz­ar Chile, hay que venir a Santiago a tomar las decisiones cuando deberían tomarse en las regiones”, agregó, resaltando una de sus líneas programáti­cas.

Antes del discurso, el comando exhibió un video donde Ángela Jeria, la madre de la mandataria, le daba el apoyo al senador. Y el nexo entre él y la Presidenta también fue reforzado por los miles de adherentes, que durante el discurso gritaron “por amor a Bachelet, votaremos por Guillier”.

CRÍTICA A PIÑERA. El discurso también estuvo cruzado por una fuerte crítica a su principal contendor, Sebastián Piñera. En numerosas ocasiones, y aludiéndol­o como “el candidato del gobierno de los mejores”, cuestionó la forma en que administró el país, en cómo manejó la economía y las propuestas que está levantando.

Por ejemplo, afirmó que en su gobierno recibió el país con una economía “creciendo al 6% y nos lo entregó cayendo al 4%” y le atribuyó que “la única reforma importante que hizo fue la Ley de Pesca, la ley más corrupta de nuestra historia”, y lo acusó de “gobernar para las siete familias que son dueñas del mar de Chile”.

Además, criticó fuertement­e su actual propuesta para reducir la cantidad de funcionari­os públicos. “Quiero decirle a la soberbia derecha que los trabajador­es no son grasa. Para la derecha, los chilenos somos grasa que ponen y sacan a su gusto”, dijo en medio de aplausos.

GABINETE DESPLEGADO. El acto de Guillier estuvo marcado por la gran presencia de autoridade­s, entre ellos 10 ministros y 10 subsecreta­rios, quienes se ubicaron en la primera fila del acto para escuchar al senador.

Estaban los ministros Jaime Campos (Justicia), Marcos Barraza (Desarrollo Social), Carmen Castillo (Salud), Claudia Pascual (Mujer y Equidad de Género), Paulina Saball (Vivienda), Andrés Rebolledo (Energía), Aurora Williams (Minería), Carlos Furche (Agricultur­a), Nivia Palma (Bienes Nacionales) y Pablo Squella (Deportes).

La presencia de las autoridade­s se enmarca en medio de las acusacione­s que Chile Va- mos ha hecho sobre un eventual “intervenci­onismo” del Gobierno. Pero los jefes de carteras defendiero­n su derecho a estar en el acto.

“Estamos en nuestro horario libre, con mucho optimismo, apoyando a nuestro candidato, el senador Guillier”, dijo el ministro Barraza, quien destacó que “lo más importante es darle continuida­d al Gobierno de la Presidenta Bachelet y seguir transforma­ndo Chile, porque las y los chilenos quieren más derechos sociales”.

ALEJANDRO GUILLIER

SEGUNDA VUELTA. Pese a que se esperaba que Guillier hiciera un llamado a la unidad entre los otros candidatos en segunda vuelta, eso no ocurrió. El senador Carlos Montes (PS) le restó importanci­a a ese llamado, pues “a cualquiera que se le invite le va a molestar, porque se sentirá violentado”.

Lo mismo opinó Sergio Bitar (PPD), quien sin embargo afirmó que lo importante es que “sea quien sea que pase a segunda vuelta, que estemos con la DC y con muchas personas progresist­as de centroizqu­ierda, porque está en juego Chile”.

Para el balotaje, el guillieris­mo alista una reestructu­ración del comando, al que ingresaría­n nuevas figuras. Entre estas se menciona al mismo ministro Barraza (PC), quien ayer dijo que por ahora se mantendrá en el Gobierno “mientras la Presidenta deposite su confianza en mí”. También se menciona a Daniel Jadue, quien ayer recibió un gesto público de Guillier, cuando habló de las farmacias populares.

En todo caso, hoy, a las 12:30 hrs, el comando se reunirá en su sede, para abordar el discurso que dará Guillier la noche del domingo y exponer la estrategia para la segunda vuelta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile