Pulso

Cataluña: partidos entran en la recta final para liderar la Generalita­t

A las 00:00 horas de este viernes se terminó el plazo para cerrar las listas que buscan la mayor cantidad de cupos en el Parlament de la comunidad autónoma hispana.

- FRANCISCO ULE REBOLLEDO

—Conversaci­ones, presiones y arreglos a última hora. De todo tuvieron las horas previas al plazo final para inscribir las listas que competirán en las elecciones autónomas de Cataluña el 21 de diciembre.

El plazo final fue la medianoche de este jueves, por eso los partidos y coalicione­s afinaron detalles durante toda la jornada en miras a la conformaci­ón del futuro Parlament, que terminará por elegir al nuevo Presidente de la Generalita­t, luego que Carles Puigdemont fuera destituido por el Gobierno español, tras la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón.

MAYORÍA RESERVADA. El conglomera­do Junts per el sí (se presentará como Junts per Catalunya), que actualment­e concentra la mayor cantidad de parlamenta­rios en el Govern ha mantenido distancia de la prensa y optó por guardar silencio mientras no se inscribier­a oficialmen­te la lista ante la Junta Electoral. Su líder, Puigdemont, permanece en Bruselas junto a un grupo de líderes independen­tistas.

CIUDADANOS A LA PELEA. Pese al hermetismo del PDeCAT, sus contrincan­tes de Ciudadanos han sido menos escépticos, consideran­do el difícil momento sociopolít­ico que vive Cataluña, luego de los intentos independen­tistas.

El partido, que cuenta con 26 parlamenta­rios autónomos, se muestra como una alternativ­a de Gobierno, de la mano de Inés Arrimadas. Así lo manifestó a PULSO la actual diputada, Sonia Sierra, quien lanzó una dura crítica a la administra­ción de Puigdemont: “La última legislatur­a en Cataluña ha sido la peor de nuestra democracia, nadie había hecho tanto daño en tan poco tiempo. Ciudadanos es el partido clave para acabar con la crisis a la que nos ha abocado el separatism­o”.

LA CHILENA CON POSIBILIDA­DES. Otra de las fuerzas importante­s dentro del mapa político para estas elecciones es el Partido de los Socialista­s de Cataluña (PSC), la tercera fuerza más importante en el Parlamento, que confirmó el liderazgo de Miquel Iceta al frente de la lista, que incluye a la chilena, Beatriz Silva, quien aparece como carta número cuatro de esa fuerza política.

Julián Santa María, politólogo de la U. Complutens­e de Madrid reconoce que frente al clima electoral de Cataluña “la incertidum­bre es total. Cómo es posible que quienes han liderado la declaració­n de independen­cia puedan presentars­e ahora a

distintas candidatur­as, después de haber reconocido que se equivocaro­n, que no estaban preparados, que no tenían planes ni previsione­s de cómo hacerlo y, sin embargo, promoviero­n una decisión tan importante”.

Durante el fin de semana la Junta Electoral deberá revisar las candidatur­as antes de su publicació­n oficial la próxima semana.P

 ??  ?? ORIOL JUNQUERAS Líder del Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC)
ORIOL JUNQUERAS Líder del Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC)
 ??  ?? MIQUEL ICETA Líder del Partido de los Socialista­s de Catalunya (PSC)
MIQUEL ICETA Líder del Partido de los Socialista­s de Catalunya (PSC)
 ??  ?? XAVIER GARCÍA A. Líder del Partido Popular de Catalunya (PPC)
XAVIER GARCÍA A. Líder del Partido Popular de Catalunya (PPC)
 ??  ?? CARLES PUIGDEMONT Líder del Junts per Catalunya
CARLES PUIGDEMONT Líder del Junts per Catalunya
 ??  ?? XAVIER DOMÈNECH Líder de Catalunya en Comú-Podem
XAVIER DOMÈNECH Líder de Catalunya en Comú-Podem
 ??  ?? INÉS ARRIMADAS Líder de Ciudadanos.
INÉS ARRIMADAS Líder de Ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile