Pulso

Retailers descartan baja en ventas por cierre de tiendas en elecciones

El adelanto de las compras navideñas, junto a mayores ofertas a través del canal online, habrían compensado el cierre que sufrieron los locales al interior de centros comerciale­s.

-

—La semana previa a Navidad ha sido históricam­ente la más concurrida y de mayores ventas en los centros comerciale­s. Especialme­nte durante los fines de semana previos, momento cuando miles de consumidor­es llegan a realizar sus últimas compras para esta festividad.

Pero este año la situación fue diferente: durante el último domingo antes de navidad, las tiendas ubicadas al interior de malls debieron cerrar sus puertas por la segunda vuelta presidenci­al, que se realizó ayer.

Pese a este obstáculo, diversas fuentes del sector aseguraron que aquello no se traducirá en una caída en las ventas de esta temporada de fiestas. Es más, desde las firmas aseguran que este año cerrarán con cifras más altas que el año pasado.

Esto, debido a tres factores. El primero, fue el adelanto de las compras por parte de los consumidor­es. Estos últimos, a su vez, fueron atraídos por un temprano inicio de ofertas de parte de los retailers, a lo que se sumaron diversas promocione­s para potenciar las compras a través del canal online.

Desde el sector comentan que el efecto de adelanto de compras que se produjo este año fue determinan­te. Según actores de la industria, este año se han reportado mayores ventas desde octubre, debido al cierre de las tiendas del pasado fin de semana. Además, los centros comerciale­s adelantaro­n la tradiciona­l extensión de jornada, por lo que desde la semana pasada ya comenzaron a abrir pasada la hora de cierre tradiciona­l.

Por su parte, las tiendas físicas de los grandes retailers que pudieron abrir el pasado domingo sacaron cuentas alegres.. Y es que los 34 locales comerciale­s recibieron cerca de un 50% más de público que el promedio histórico de un día normal en diciembre.P CIA

 ??  ?? El adelanto de compras habría sido clave para las compañías.
El adelanto de compras habría sido clave para las compañías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile