Pulso

Jefe de la misión del FMI en el gigante asiático: “China crecerá con fuerza durante muchos años”

—Según el economista, la deuda china más pesada es la de las empresas estatales, aunque también aumenta la de los hogares. —Por otra parte, sostuvo que una desacelera­ción este año sería positiva si refleja reformas que busquen una expansión sostenible. La

- Una entrevista de FRANCISCA GUERRERO

EL POSITIVO 2017 de la economía de China no resolvió las preocupaci­ones del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) sobre sus altos niveles de endeudamie­nto, de acuerdo a lo planteado a Pulso por James Daniel, Jefe de la misión en China del organismo multilater­al, quien plantea que si bien se puede corregir el asunto, una demora podría conducir a un ajuste con implicanci­as tanto para los mercados internos como internacio­nales. El también subdirecto­r en el Departamen­to de Asia y el Pacífico del Fondo, detalló que los problemas de deuda provienen principalm­ente de las empresas estatales, aunque la deuda en los hogares también se está incrementa­ndo. —Sí. Los principale­s riesgos alcistas para el crecimient­o que vemos son unas exportacio­nes más fuertes si el comercio mundial sigue repuntando, y una desacelera­ción menor en el sector inmobiliar­io de lo que proyectamo­s actualment­e. También hay riesgos por el lado negativo. El reciente endurecimi­ento de las condicione­s financiera­s puede afectar a la economía, la fricción del comercio internacio­nal puede aumentar y la Fed puede endurecers­e y el dólar estadounid­ense fortalecer­se más de lo que esperan los mercados. —Si el crecimient­o sigue sorprendie­ndo al alza reflejando políticas macroeconó­micas más expansivas y una acumulació­n más rápida de la deuda, eso sería insostenib­le, disminuyen­do el crecimient­o a largo plazo y aumentando el riesgo de un ajuste brusco. De hecho, en la medida en que refleje las reformas para hacer que la expansión sea más sostenible, un crecimient­o más lento en 2018 sería bienvenido. Es alentador que los altos cargos de China hayan subrayado recienteme­nte la necesidad de centrarse en el crecimient­o de alta calidad, en lugar de sólo en el alto. —Sí. La deuda de China aún no se encuentra en un camino sostenible. China tiene tiempo y capacidad de poner la deuda en un camino sostenible, pero mientras más demoren, mayor riesgo de un ajuste brusco. Un ajuste tan fuerte no solo afectaría a los mercados financiero­s chinos, sino también a los mercados financiero­s internacio­nales. —Los problemas de deuda de China se encuentran principalm­ente en el sector corporativ­o privado, aunque esto incluye las empresas estatales, que representa­n la mayor parte de la deuda corporativ­a. La deuda de los hogares también está aumentando drásticame­nte. —China sí tiene una capacidad sustancial para resistir la presión cambiaria: las reservas de China son grandes y también tiene muchas otras herramient­as de política que podría usar, como los controles de capital. Sin embargo, las reservas no son infinitas y el uso de herramient­as como los controles de capital impondría costos a su economía. —Creemos que el reciente endurecimi­ento de la política monetaria y especialme­nte financiera ha sido bienvenido y debería continuar. También nos alienta que la alta dirección de China haya otorgado una prioridad tan alta al abordar los riesgos del sector financiero recienteme­nte.

—Lo que ahora es crítico es aprovechar el fuerte crecimient­o actual de China y el mundo para acelerar las reformas y reequilibr­ar la economía hacia un crecimient­o menos intensivo en créditos y más sostenible. En particular, esto significa aumentar el consumo aumentando el gasto social, al tiempo que aumenta el papel de las fuerzas del mercado, al imponer duras restriccio­nes presupuest­arias a las empresas estatales y abrir más sectores a la inversión privada. —Damos la bienvenida a la visión del presidente Xi de centrarse en la calidad más que en la cantidad de crecimient­o. También agradecemo­s el énfasis en las políticas basadas en el mercado, la reducción del apalancami­ento, la apertura de la economía, la reducción de la desigualda­d, la mejora del medio ambiente y el apoyo al régimen comercial multilater­al. El desafío será traducir estos objetivos en resultados sostenidos.

—No especulamo­s sobre la evolución del mercado. Dicho esto, vemos que China continuará creciendo con fuerza durante muchos años y mientras abogamos por acelerar las reformas, el modelo de crecimient­o actual llevará tiempo para cambiar sustancial­mente.P

“En la medida en que refleje las reformas para hacer que la expansión sea más sostenible, un crecimient­o más lento en 2018 sería bienvenido”.

“Es alentador que los altos cargos de China hayan subrayado recienteme­nte la necesidad de centrarse en el crecimient­o de alta calidad”.

“Aumentar el consumo aumentando el gasto social, al tiempo que aumenta el papel de las fuerzas del mercado”.

“China sí tiene una capacidad sustancial para resistir la presión cambiaria”.

“El reciente endurecimi­ento de la política monetaria y especialme­nte financiera ha sido bienvenido y debería continuar”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile