Pulso

Línea aérea haitiana busca operar en Chile

Tanto el director de Sunrise Airways, Philippe Bayard, como representa­ntes, han sostenido reuniones en Haití y Chile.

- CONSTANZA VALENZUELA

—En medio de los cuestionam­ientos a aerolíneas por el supuesto tráfico de inmigrante­s, una nueva aerolínea está buscando activament­e abrir vuelos comerciale­s entre Santiago de Chile y Puerto Príncipe en Haití.

En concreto, a mediados de año la aerolínea de capitales haitianos Sunrise Airways inició los trámites ante la Dirección General de Aeronáutic­a Civil (DGAC) para obtener su Certificad­o de Operador Aéreo (AOC) y de esta manera poder operar regularmen­te entre la capital de Chile y Haití. Sin embargo, a más de seis meses de dicho requerimie­nto, el organismo aún no le ha dado luz verde, obligando a los máximos ejecutivos a desplegars­e.

Así, en septiembre, se llevó adelante una reunión entre el director de Sunrise Airways, Philippe Bayard, y el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para abordar las operacione­s de Sunrise Airways en Chile. Y casi un mes después se reunió nuevamente para hablar sobre el “caso” de la aerolínea, “quienes buscan abrir vuelos comerciale­s en Chile”; indica la plataforma del Lobby.

Anteriorme­nte en agosto, representa­ntes de la empresa se habían reunido en Chile con el director del departamen­to Seguridad Operaciona­l de la DGAC, Lorenzo Sepúlveda, para “dar cuenta de la existencia y seriedad de la empresa, inicio de AOC chilena y solicitar aumento de frecuencia­s de chárter”.

Inicialmen­te, Sunrise Airways hacía vuelos al país con la modalidad de chárter, operados por la sudafrican­a Global. Sin embargo, al no tener certificad­o de operador aéreo en Chile sólo pueden realizar 18 vuelos no regulares en un año calendario. Ese límite se expiró meses antes del requerimie­nto, lo que la obligó a tramitar su permiso en el país.

Si bien desde la DGAC indican que a la fecha la aerolínea no tiene dicho permiso, hasta el cierre de esta edición era posible comprar un pasaje aéreo desde Puerto Príncipe a Santiago a través de la página web. Dicho viaje es operado por Sunrise Airways y hace escala en Lima, Perú.

Un viejo conocido en la mira.

Pero la empresa de capitales haitianos no es la única que está interesada en ser un operador nacional. También lo está Peruvian Airlines.

Los abogados de la empresa se reunieron en octubre pasado con el director del departamen­to Seguridad Operaciona­l de la DGAC, para abordar la “re-obtención del Certificad­o de Operador aéreo, ya que quiere comenzar a volar a Chile”, se indica.

Esta no es la primera vez que la firma busca instalarse en Chile. En 2014 la aerolínea solicitó los permisos a la DGAC, los que ya fueron entregados, pero no inició sus operacione­s en el aeropuerto de Santiago.

Peruvian Airlines inició sus operacione­s en 2009 y es el segundo operador aéreo doméstico de Perú, con cerca de 12% del mercado.P

 ?? FOTO : REINALDO UBILLA ?? Sunrise Airways y Peruvian Airlines buscan obtener su Certificad­o de Operador Aéreo.
FOTO : REINALDO UBILLA Sunrise Airways y Peruvian Airlines buscan obtener su Certificad­o de Operador Aéreo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile