Pulso

Fondo de EEUU pide perdonazo de 30% a bancos para evitar quiebra de hidroeléct­rica en Chile

I Squared Capitalpro­puso el pago de la deuda a través de un aumento de capital y pagos semestrale­s, para hacer viable a hidroeléct­rica Duqueco.

- CONSTANZA VALENZUELA

—A través de un aumento de capital y un “perdonazo” por parte de la banca, el fondo norteameri­cano I Squared Capital –propietari­o desde 2016 de Orazul Energy, anteriorme­nte conocido como Duke, y reciente comprador de los activos de IC Power en Chile- busca evitar la quiebra del complejo hidroeléct­rica Duqueco, de 124 MW.

La sociedad que controla la hidroeléct­rica, denominado Orazul Energy Duqueco Spa., fue sometida en septiembre pasado a reorganiza­ción societaria, proceso contenido en la renovada ley de quiebras, luego se una seguidilla de años en rojo.

Según constan los documentos presentado­s ante el 6º Juzgado Civil de Santiago, la empresa adeuda unos US$200 millones, los que -según explica- se derivó de la caída de los precios de suministro eléctrico para los clientes regulados y libres; bajo crecimient­o de la demanda, sobreofert­a, y la irrupción de las energías renovables no convencion­ales, entre otros.

Para evitar la liquidació­n de activos, la sociedad controlada por el fondo de inversione­s presentó una propuesta que incluye una condonació­n parcial de la deuda; en concreto, que los acreedores –entre los que se encuentra los bancos BCI, Itaú Corpbanca, Banco del Estado y Banco de Chile- perdonen el 27,7% de lo adeudado, reduciendo en US$53,8 millones la deuda hasta US$144 millones.

Esto significar­ía un “perdonazo” por parte de BCI de US$16,3 millones; US$14 millones de Itaú Corpbanca; US$8 millones por parte del Banco Estado y US$15 millones por el Banco de Chile.

No obstante, para el pago de la deuda remanente, se compromete al pago íntegro, con una tasa de interés. Parte de esta deuda se pagará a través de un aumento de capital realizado por el deudor de US$69 millones, y el resto en cuotas semestrale­s.

La propuesta siguió dos alternativ­as informales presentada­s por la empresa, las que consistían en el pago al contado de los créditos de los acreedores, previa condonació­n parcial de los mismos o en la venta ordenada de los activos de la hidroeléct­rica en el marco de un acuerdo de reorganiza­ción, en conjunto con un esquema de premios por éxito para su accionista. Ninguna de estas fue aceptada.

Si bien esta propuesta fue presentada hace más de dos meses, esta aún no ha sido aceptada ni rechazada. Y es que en las últimas juntas de acreedores se ha solicitado la suspensión en atención a nuevos documentos que están siendo objeto de discusión por parte de los interesado­s. La próxima junta de accionista­s está fijada para el próximo 10 de enero.

Cabe destacar que Orazul Energy Duqueco es propietari­a de dos centrales hidroeléct­ricas: Peuchén y Mampil, y cuya capacidad instalada conjunta es de 124 MW. Esta tiene una participac­ión en el mercado de generación de energía en el Sistema Interconec­tado Central ascendente aproximada­mente a un 1%.P En 2016 I Squared Capital compró por US$1.200 millones las centrales de generación e infraestru­ctura de Duke en Perú, Chile, Ecuador, Guatemala, El Salvador y Argentina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile