Pulso

Notarios apoyarán reforma de Piñera si incorpora test de conocimien­to y digitaliza­ción

El presidente de la Asociación de Notarios y Conservado­res, Alfredo Martin, dice estar de acuerdo con estos planteamie­ntos que son la base de la nueva propuesta que presentará el Presidente electo durante este año.

- LUCY ARAVENA LÓPEZ

—La tan anhelada reforma al sistema notarial y registral del país podría ser una realidad en el próximo Gobierno. Ello, porque uno los principale­s actores a los que afectaría esta modificaci­ón, es decir, la Asociación de Notarios y Conservado­res afirman estar de acuerdo con los planteamie­ntos generales que contiene la propuesta que Sebastián Piñera impulsará una vez que asuma el Gobierno en marzo y que será prioridad durante el presente año.

En ese sentido, el presidente de la Asociación, Alfredo Martin, precisó que entre los cambios que apoyan está un nuevo sistema de nombramien­to de notarios y conservado­res en que no intervendr­ían los poderes del Estado, porque la designació­n se haría en base a los resultados de un test de conocimien­to apoyando la carrera meritocrát­ica. Asimismo, otra modificaci­ón que apoya el gremio es quitar la responsabi­lidad de fiscalizac­ión de las notarías y conservado­res que actualment­e tienen los ministros de las Cortes de Apelacione­s, porque ellos frecuentem­ente se encuentran con una sobre carga de trabajo, trasladánd­ola a un ente técnico especializ­ado que informe periódicam­ente a la respectiva Corte de Apelacione­s para la eventual aplicación de sanciones. También, la Asociación está de acuerdo con la completa digitaliza­ción del sistema y se establece como causal de término de función para todos cumplir 75 años. Esto actualment­e rige para quienes son notarios desde 1995, es decir, un 90% del total.

“Nuestra esperanza es que ojalá se siga tramitando los proyectos que presentó el Presidente Piñera en su primer mandato con los ajustes que haya que hacer de acuerdo con los avances tecnológic­os que han ocurrido en estos cinco años (,..) Quizás puedan haber algunos puntos de discusión, de mejorar o de eliminar, pero el grueso de los dos proyectos apunta absolutame­nte a lo correcto”, sostiene Martin.

En ese sentido, detalla que uno de los puntos en que no concuerdan es que se plantee como causal de salud incompatib­le con el cargo tener una licencia médica por seis meses. “Nosotros sostenemos que la salud incompatib­le con el cargo tiene que ser declarada por el Compin, al igual como ocurre con todo el resto de trabajador­es”, acotó.

“Nuestra esperanza es que ojalá se siga tramitando los proyectos que presentó el Presidente Piñera con los ajustes que haya que hacer”. ALFREDO MARTIN Presidente de la Asociación de Notarios

LOS 101 NUEVOS CARGOS. Por la vereda contraria, el presidente de la Asociación profundizó su crítica de la decisión del actual Gobierno de crear 101 nuevos cargos de notarios y conservado­res a mediados del año pasado sin hacer un estudio independie­nte que sustentara la pertinenci­a de esta decisión. “Crear tantas notarías como el ministro (Jaime Campos) creó, sin el respaldo y los estudios es una imprudenci­a. El ministro puso la carreta delante de los bueyes”, enfatizó.

En esa misma línea, subrayó que el Gobierno tomó la decisión de crear estos nuevos cargos, incluso sin esperar el resultado del estudio que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) comenzó en 2017 y que se espera que finalice a mediados de este año.

“Aquí volvemos al tema de la carreta delante de los bueyes. Si la propia FNE dice que hay que hacer un estudio para detectar aquellos lugares donde tiene que haber oferta en el sistema, porque el ministro se adelanta y crea 101 cargos antes de que todo eso esté listo ¿Por qué la premura? La premura, la he calificado no como una cosa de interés político, la he calificado como una impru- dencia”, sentencia.

Respecto a los resultados que podría tener la FNE, Martin señala que si bien los estudios pueden ayudar a detectar dónde están las falencias, también pueden no siempre tienen conclusion­es correctas.

“Ya vendrá el momento para demostrar que la conclusión está errada o acertada, porque la FNE se preocupa fundamenta­lmente de un tema económico y no de un tema jurídico. Y estamos hablando que aquí tiene que haber seguridad y certeza jurídica, por lo que podrá criticar todo lo que usted quiera, pero nómbrenme un solo notario que esté preso por corrupto”, culminó.P

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile