Pulso

DC congela pacto con la NM y el Frente Amplio para liderar Cámara y se abre a dialogar con la oposición

Rechazo de socialista­s y comunistas —además de los tres diputados frenteampl­istas— a designació­n de Zaldívar en el Consejo de Asignacion­es fue tomada con “dolor” en la colectivid­ad. “No sería la primera vez”, dicen sobre un entendimie­nto con la derecha.

-

P¿Qué pasó? La DC suspendió las negociacio­nes con el resto de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio luego de que algunos parlamenta­rios desaprobar­an nombramien­to de Zaldívar en el Consejo de Asignacion­es.

¿Se abren a dialogar con

Chile Vamos? La postura de negociar con la derecha tomó fuerza durante la jornada de ayer. Aunque también se maneja la alternativ­a de llegar a marzo con una lista testimonia­l de la Democracia Cristiana. —“Soy de los que ha defendido el acuerdo que va desde la DC al PC, pero si se hace efectiva la censura al senador Zaldívar nos ponen en una situación muy compleja”.

Así, de entrada, el jefe de bancada democratac­ristiana Roberto León le rayó la cancha con su intervenci­ón en sala a los demás partidos de la Nueva Mayoría y del Frente Amplio.

El mensaje era claro: la votación para aprobar la designació­n del senador Andrés Zaldívar en el Consejo de Asignacion­es incidiría en las negociacio­nes que actualment­e llevan adelante ambos bloques para conformar administra­tivamente la Cámara.

Pero la advertenci­a no fue suficiente.

Pese a que el senador socialista Carlos Montes intentó convencer a los diputados de su partido para que aprobaran el nombre de Zaldívar, finalmente el PS, junto al PC y a los tres diputados del Frente Amplio rechazaron su nombramien­to. La consecuenc­ia fue inmediata.

“Se suspende toda conversaci­ón para avanzar en los acuerdos de conformaci­ón de mesas y comisiones a contar de marzo del próximo año”, afirmó el mismo León a la salida de la sala.

El diputado, que ha mantenido un bajo perfil desde su vinculació­n a la arista SQM, sacó la voz para defender a su camarada. Ambos representa­n en el Congreso a la Región del Maule.

Desde la bancada DC insistiero­n en que el “incumplimi­ento de un acuerdo” producía una desconfian­za que hace imposible pensar en cualquier tipo de negociació­n.

Además, que el PPD le otorgara un minuto al diputado independie­nte Gaspar Rivas para que cuestionar­a con dureza a Zaldívar, incluso tratándolo de “dinosaurio”, fue la gota que rebalsó el vaso y que profundizó el “dolor” falangista.

Desde ese dolor asumieron que la idea de pactar con Chile Vamos era una opción que podía tomar fuerza.

“Hay que darle gobernabil­idad a la Cámara y si no resulta con la Nueva Mayoría estoy dispuesto a hacerlo con Renovación Nacional. Entiendo que el resto de la bancada también lo consideró así”, afirmó el diputado DC Iván Flores.

Desde Chile Vamos el respaldo a Zaldívar fue absoluto.

Incluso, el diputado UDI Ignacio Urrutia aprovechó su intervenci­ón para manifestar su “convicción de que Andrés Zaldívar cumplirá un buen papel”.

Desde la DC entienden que gestos como ese allanan el camino para dialogar y por lo mismo desdramati­zaron la opción de negociar con Chile Vamos.

Tanto León como el mismo Zaldívar recordaron que en el pasado ya han llegado a acuerdos administra­tivos con la derecha sin ningún problema y que en esta oportunida­d es perfectame­nte posible que se analice esa posibilida­d.

De hecho, durante la jornada de ayer existió un acercamien­to entre León y los diputados de la UDI Felipe Ward y Javier Macaya, quienes llevan adelante las negociacio­nes en la bancada de ese partido.

Si bien León no forma parte de los negociador­es de la DC, el encuentro da cuenta de la intención falangista de reavivar el diálogo con Chile Vamos.

Esa postura genera simpatía en otros parlamenta­rios de la colectivid­ad como Jorge Sabag e Iván Flores e incluso otros miembros de la bancada como Pablo Lorenzini y Fuad Chahín mostraron su apertura a avanzar en esa dirección tras lo que consideran una “deslealtad” de la Nueva Mayoría.

Eso sí, más tarde algunos miembros de la bancada democratac­ristiana afirmaron que “por ningún motivo” la opción de un entendimie­nto con la derecha era posible.

LISTA TESTIMONIA­L. Otra alternativ­a que se maneja en la Democracia Cristiana y que sería impulsada por aquellos

que tampoco ven con buenos ojos negociar con la derecha, es la de levantar una lista testimonia­l para los cargos administra­tivos de la Cámara.

“Hoy día no vamos a conversar con nadie, si es preciso desde la soledad y el arrinconam­iento del poder, votaremos por una lista de la Democracia Cristiana”, planteó el subjefe de bancada Gabriel Silber.

La idea también es defendida por el secretario nacional del partido Gonzalo Duarte y miembros del sector más progresist­a de la bancada falangista.

REUNIÓN SIN LA DC. Pese a que la DC ya había anunciado que no participar­ía de la reunión, los representa­ntes del Frente Amplio y de los demás partidos de la Nueva Mayoría llegaron a la cita pactada para seguir negociando la conformaci­ón administra­tiva de la Cámara.

Desde luego, los sectores progresist­as asumieron que sin los votos falangista­s no hay ninguna posibilida­d de ser mayoría y que la presidenci­a de la Cámara recaería inevitable­mente en Chile Vamos durante los próximos cuatro años, pero de todas formas hicieron algunas simulacion­es con respecto a las votaciones de marzo.

Se calculó, por ejemplo, que si los 83 diputados de la oposición, incluyendo los de la DC y a los regionalis­tas, se presentan como un solo bloque en la distribuci­ón de los cupos, podrían tener siete diputados en 24 comisiones y seis en una. Es decir, tendrían mayoría en 24 de las 25 comisiones. Desde la DC apuntaron a que será la próxima bancada, compuesta por 14 diputados, la que tendrá que definir si vuelve a negociar con la NM y el FA.

“En la DC tuvimos un acuerdo de administra­ción con la oposición de entonces y no pasó nada. En e sta ocasión es perfectame­nte posible que se analice la posibilida­d”. ROBERTO LEÓN Jefe de bancada DC

“Hay que darle gobernabil­idad a la Cámara y si no resulta con la Nueva Mayoría estoy dispuesto a hacerlo con RN como acuerdo administra­tivo”. IVÁN FLORES Diputado DC

“La buena fe se presume, hasta en votaciones como la del día de hoy, se perdió la confianza. No hay ganas ni para un café con las otras bancadas”. GABRIEL SILBER Diputado DC

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? El diputado independie­nte René Saffirio volvió a cuestionar el nombramien­to de Zaldívar y amenazó con llevar el tema al Tribunal Constituci­onal.
Advertenci­a. El diputado DC Roberto León advirtió que la votación podría incidir en las negociacio­nes con...
FOTO: AGENCIAUNO El diputado independie­nte René Saffirio volvió a cuestionar el nombramien­to de Zaldívar y amenazó con llevar el tema al Tribunal Constituci­onal. Advertenci­a. El diputado DC Roberto León advirtió que la votación podría incidir en las negociacio­nes con...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile