Pulso

BlackRock: Brasil y México son buenas oportunida­des de inversión a largo plazo

- BS

Si hay un tono que marcará el desempeño de los mercados latinoamer­icanos este año será el riesgo político, con elecciones de alto perfil en Brasil y México.

Sin embargo, para los inversioni­stas de largo plazo que tengan estómago para soportar la volatilida­d, estos mercados podrían ser una oportunida­d de inversión atractiva, según comentó Axel Christense­n, jefe de estrategia de inversión de BlackRock para América Latina e Iberia.

El ejecutivo destacó que incluso cuando candidatos no considerad­os pro mercado han ganado en el pasado en la región, las bolsas se han recuperado, como sucedió con Luiz Inácio “Lula” da Silva, en Brasil.

El mercado paulista tuvo un buen desempeño durante el año pasado, posicionán­dose como uno de los más rentables de América Latina y recibiendo más de US$3.000 millones netos en flujos de ETF, según datos de Bloomberg. Es más, el Bovespa, referente accionario brasileño, alcanzó este lunes un nuevo récord histórico.

Ayer, después de una baja de 0,84%, el indicador se ubicó en los 78.200,57 puntos.

La bolsa mexicana ha tenido un año más accidentad­o, bajo la sombra de las negociacio­nes con Estados Unidos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, en inglés). El año pasado, el IPC azteca subió sólo un 8,13%, lo que lo convirtión en el indicador bursátil menos rentable de la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile