Pulso

Juicio contra Lula da Silva define esta semana el futuro escenario electoral de Brasil

Vistas a los volcanes Villarrica, Quetrupill­án, Lanín y Llaima son parte de las postales que se pueden apreciar durante una caminata con amigos o la familia en la precordill­era de esta zona. Pucón, Villarrica y Curacautín son algunas ciudades cercanas a e

- ANDRÉS MARÍN

AL INTERIOR de la Región de la Araucanía se encuentran varias opciones para recorrer senderos y subir cerros, ideal para una jornada de trekking con amigos o familia durante estas vacaciones. Volcanes, lagos, lagunas, flora y fauna, son algunos atractivos de esta zona llena de parques naturales.

Según José Manuel Cartes, director deportivo de Viverunnin­g, lo importante para estas salidas es la hidratació­n y aunque algunas rutas cuentan con zonas para tomar agua, siempre se debe tener unos 3 litros, más un kit básico de superviven­cia que nos permita estar seguros en la excursión (ver recuadro). “También hay que tener ojo con roedores o animales que puedan robar comida, además de revisar si en el lugar de descanso o acampada no hayan fecas visibles o cualquier indicio de algo infeccioso”, dice Cartes.

Aquí cuatro lugares para disfrutar de una caminata en senderos en la Región de la Araucanía.

Parque Nacional Conguillío

Esta reserva que representa la Biosla fera Las Araucarias (UNESCO), se caracteriz­a por estar en torno al volcán Llaima. Este parque que está ubicado a 148 kilómetros de Temuco, es ideal para camping, espectacul­ares vistas e innumerabl­es senderos, como Sierra Nevada y Pastos Blancos, que cuentan con tramos entre 10 y 13 kilómetros, embaucados en una naturaleza con distintas especies de árboles, como milenarias araucarias y lengas. Es un tramo que se recorre entre cinco y seis horas, con un valor de $4.000 la entrada por persona.

La llegada al parque puede ser en vehículo o en un bus desde Cura- cautín, donde hay cabañas que permiten alojar en las cercanías de Conguillío.

Sendero Los Lagos

Dentro de los lugares para desarrolla­r trekking está el sendero Los Lagos, ubicado en el Parque Nacional Huerquehue, uno de los más concurrido­s y atractivos de la zona, por sus distintas especies de árboles como la lenga, roble y avellano, entre otras, en una superficie de 12.500 hectáreas y con una ubicación privilegia­da al lado del lago Tinquilco.

Con 12,9 km de distancia (ida y vuelta), uno de los recorridos dura entre cinco y seis horas, desde el control de Conaf, hasta el punto de llegada, donde se alcanza una altura de 1.350 msnm. En él, se transcurre por tres lagos distintos: Toro, Chico y Laguna Verde, hasta ingresar al sendero Ñirico, el cual se caracteriz­a por sus armoniosos paisajes. El Volcán Villarrica está visible en gran parte del camino. También se pasa por las lagunas Los Patos y Huerquehue.

El segundo recorrido ideal para ir con la familia, cubre 16,2 kilómetros de ida y vuelta, desde el mismo recinto de Conaf, llegando a una altura de 1.480 msnm.

Santuario Cañi

Esta reserva particular dedicada a

conservaci­ón de bosques ancestrale­s de araucaria, correspond­e a una de las Áreas Protegidas Privadas de Chile. El tramo cuenta con una duración de siete horas, desde donde se pueden ver los cuatro volcanes de la zona: Villarrica, Quetrupill­án, Lanín y Llaima, además de los lagos Villarrica y Caburgua, más diversos valles alrededor de en una zona aledaña a la comuna de Pucón. El sendero principal tiene un recorrido de 8 km de ida, correspond­ientes a tres o cuatro horas de subida y dos horas o un poco más de regreso.

Lengas, robles, avellanos y las icónicas araucarias, son parte de lo árboles que se aprecian en estas rutas

El Conguillío tiene espectacul­ares vistas e innumerabl­es senderos, como Sierra Nevada y Pastos Blancos

Los Nevados de Villarrica

La excursión que bordea el faldeo del Volcán Villarrica a través de un desierto volcánico de altura, exhibe antiguos cráteres secundario­s, además de una vista hacia los otros volcanes aledaños (Quetrupill­án, Lanín y Llaima). Es una caminata de 12 kilómetros, sin embargo, se recomienda utilizar bastones de trekking debido a las irregulari­dades de suelo. El valor de la entrada es de $2.500 para los chilenos y $4.000 para los extranjero­s.

 ??  ?? Parques La araucaria y los volcanes nevados son algunos de los símbolos de la zona al interior de Temuco. Cañi El tramo cuenta con una duración de siete horas. En él se pueden ver los lagos Villarrica y Caburgua.
Parques La araucaria y los volcanes nevados son algunos de los símbolos de la zona al interior de Temuco. Cañi El tramo cuenta con una duración de siete horas. En él se pueden ver los lagos Villarrica y Caburgua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile