Pulso

Capitaria logra visto bueno para operar en la bolsa

-

Menos de una semana.

Tras recibir la aprobación por parte de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) el lunes pasado, la corredora de bolsa de Grupo Capitaria se prepara para empezar a operar en la principal plaza bursátil del país el próximo martes 30 de enero. La firma, que todavía no tiene nombre, estará debajo del Grupo Capitaria, que también tiene en su poder Capitaria Trading, que se dedica a hacer operacione­s de divisas y contratos por diferencia o CFD. La corredora fue la segunda firma en poner a prueba la desmutuali­zación de la BCS, siguiendo los pasos de Renta 4. Ésta última consiguió ingresar a la plaza en noviembre del año pasado. Ambas compañías aprovechar­on los cambios realizados a los estatutos en el proceso, que entre otras medidas, eliminó el requisito de poseer una acción de la BCS para poder operar en ella, eliminando una barrera de entrada para el ingreso de nuevas firmas.

En un solo día. Ayer se abrió el libro de órdenes para la apertura en bolsa de Salmones Camanchaca. Horas después, la demanda ya había superado la oferta en el rango de precio, según informó la compañía a la Bolsa de Oslo, donde la filial de Compañía Pesquera Camanchaca también está ofreciendo acciones, a través de certificad­os de depósito, o NDR. La empresa ya había adelantado el martes que la colocación de acciones en la Bolsa de Comercio se concretarí­a el 2 de febrero de este año, y que las órdenes determinar­án qué porcentaje de los papeles se venderán en Noruega y qué porcentaje en Chile. La operación, que cuenta con la emisión de 9,2 millones de títulos nuevos y la venta secundaria de hasta 12,6 millones de acciones, recaudaría en torno a US$121 millones.

Sigue cayendo. Pese a que la agencia clasificad­ora de riesgo Moody’s elevó la perspectiv­a crediticia de SQM de “negativo” a “estable”, premiando el acuerdo al que la compañía llegó con Corfo, el papel profundizó las pérdidas de los días anteriores. En seis días consecutiv­os a la baja, la acción acumula una caída de 12,6%, cediendo hasta los $33.553. Según comentan analistas, el papel sigue siendo castigado en el mercado por la preocupaci­ón por una posible presión bajista sobre el precio del litio, dado el aumento de capacidad productiva de la compañía.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile