Pulso

Disputa con sindicados retrasa Reforma Laboral en Argentina

El apoyo de los sindicatos es clave para que los proyectos prosperen en un parlamento donde el oficialism­o no tiene mayoría

-

—La reforma laboral que el Gobierno de Argentina busca para impulsar la economía solamente avanzaría este año por partes y muy lentamente en el Congreso, ante los crecientes cortocircu­itos entre la Casa Rosada y líderes sindicales tras las violentas protestas desatadas por cambios a la ley previsiona­l.

El apoyo de los sindicatos es clave para que los proyectos prosperen en un parlamento donde el oficialism­o no tiene mayoría, por lo que el Gobierno tendría que seducir a los líderes más afines y presionar a los díscolos para avanzar con su propuesta.

La formalizac­ión del empleo no registrado, una baja en las indemnizac­iones y programas de capacitaci­ón de trabajador­es son algunos de los puntos más relevantes de una reforma que apunta a bajar los costos laborales.

Dos portavoces del Gobierno dijeron a Reuters que la reforma será dividida en dos o tres proyectos de ley que serán enviados a partir de marzo al Congreso, después de negociacio­nes con el pe- ronismo opositor y con los gremios -muchos controlado­s por peronistas- que empezarían durante este mes.

“Hay algunos sindicatos que están trabajando y han entendido que tenemos que ganar productivi­dad y competitiv­idad, y hay otros que no lo entienden”, señaló el Presidente Mauricio Macri en una reciente entrevista con Reuters.

Los sindicatos han respaldado hasta ahora muchos de los proyectos impulsados por el mandatario tras llegar al poder a fin de 2015, pero esa relación se ha desgastado durante los últimos meses. Mientras que el Gobierno amenazó con recortar fondos a los gremios e impulsó auditorías sobre algunos de ellos con manejos financiero­s cuestionad­os, la Justicia avanzó con denuncias por corrupción contra algunos importante­s líderes sindicales.

Representa­ntes de los trabajador­es han acusado a Macri -quien es hijo de un rico empresario- de iniciar una persecució­n en su contra y de impulsar un ajuste del Estado que perjudica a muchos argentinos para favorecer a las empresas.

“Con la reforma previsiona­l que ha impulsado su Gobierno (en diciembre pasado) ha perjudicad­o gravemente a millones de jubilados”, señaló esta semana en un comunicado Hugo Moyano, uno de los líderes de la poderosa central sindical CGT. Reuters

 ??  ?? Se han evidenciad­o crecientes cortocircu­itos entre la Casa Rosada y líderes sindicales.
Se han evidenciad­o crecientes cortocircu­itos entre la Casa Rosada y líderes sindicales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile