Pulso

Ex militantes de la DC avizoran que será muy difícil que el partido pueda resolver su crisis

Ex representa­ntes de distintas facciones de la colectivid­ad consideran que las razones que los llevaron a renunciar siguen vigentes y en niveles más críticos.

- JULIÁN ABUSLEME

—El “estado de reflexión” en el que se encuentra el ex presidente de la DC, Gutenberg Martínez, para evaluar su permanenci­a en el partido reflotó una de las caras más duras que ha tenido la crisis falangista: el éxodo de algunas de sus figuras como por ejemplo, Sergio Espejo y Mariana Aylwin.

Pero si bien estos síntomas de desafecció­n se han agudizado, no forman parte de un proceso nuevo.

Durante la última década la DC se ha acostumbra­do a perder militantes históricos que han pertenecid­o a distintas facciones internas.

Aquellos que optaron por renunciar antes de que la crisis llegara a su punto más agudo, hoy reafirman la decisión que tomaron y advierten que será muy difícil que la Democracia Cristiana logre salir de la situación en que está.

En abril del año pasado el ex timonel falangista Ricardo Hormazábal anunció que no reficharía en la DC después de 55 años de militancia. “No seguiré participan­do en una entidad que ha dejado de ser, para mí, el valioso instrument­o de cambio democrátic­o”, dijo en esa instancia.

Hoy, apunta todos sus dardos a los sectores moderados del partido. “Quienes han conducido a la DC en los últimos 12 años son los “príncipes”, los “colorines” y el discurso de que se ha llevado a la DC hacia una izquierdiz­ación ni ellos mismos se lo creen”.

De cara al futuro, asegura “no será fácil para la DC salir de esta crisis porque es muy profunda, no se soluciona con una Junta Nacional o con un Congreso, la DC está diluyéndos­e”. Eso sí, dice, seguir guardando el deseo de que se encuentren soluciones.

Desde una vereda muy distinta, el ex vicepresid­ente de la colectivid­ad Juan José Santa Cruz, quien abandonó la DC luego de haber asumido como jefe del comando de Andrés Velasco en 2013, también augura muy difícil que su ex partido supere sus conflictos.

“No veo que la DC pueda resolver su crisis. Lo que sí veo es un partido que anestesia los conflictos, pero que no los resuelve.”, afirma.

El mismo camino de Santa Cruz siguió Sebastián Sichel a quien Ignacio Walker instó a elegir entre Fuerza Pública y la DC. Sichel también siguió a Andrés Velasco.

Hoy, insiste en que “mientras la DC no se vuelque a una agenda colectiva se seguirán devorando de a uno. Necesita abandonar la endogamia de sus actuales militantes”.

Más atrás en el tiempo, hace exactament­e una década, cinco entonces diputados del sector “colorín” anunciaron su renuncia acusando una “hostilizac­ión” de la entonces timonel Soledad Alvear.

Dentro de ese grupo estaba el hoy senador independie­nte Pedro Araya, quien resume la crisis de la DC en la tensión que ha causado el no saber responder a los momentos políticos que vienen.

Además, vaticina que será “muy difícil que pueda existir

“Es muy difícil que exista un mecanismo de resolución de la crisis que vive el partido”.

PEDRO ARAYA

“Mientras la DC no se vuelque a un proyecto colectivo se seguirán devorando de a uno. Necesita abandonar la endogamia”.

SEBASTIÁN SICHEL

JUAN JOSÉ SANTA CRUZ

Coordinado­r político Ciudadanos un mecanismo de resolución para la crisis que vive el partido”, sobre todo consideran­do que en el tiempo en que se fue “los problemas eran los mismos, sólo que con una menor intensidad”.

Otra protagonis­ta de esa renuncia grupal fue la hoy diputada independie­nte Alejandra Sepúlveda.

La parlamenta­ria coincide con el diagnóstic­o Araya, pero añade otra causa para la situación: “la crisis pudo haberse disminuido si existiera un líder al interior de la DC que pudiera unir las distintas tendencias internas. Hay un hostigamie­nto permanente a quien piensa distinto”, señala Sepúlveda. Decidió no perseverar con la causa actual, aunque negó que pueda ser sobreseída.

 ??  ?? Ex vicepresid­ente de la DC
Ex vicepresid­ente de la DC
 ??  ??
 ??  ?? ALEJANDRA SEPÚLVEDA Diputada independie­nte
ALEJANDRA SEPÚLVEDA Diputada independie­nte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile