Pulso

Inmigrante­s y una mirada de sociedad en su conjunto

-

La inmigració­n es la manifestac­ión, como diría el celebre intelectua­l Milton Friedman, de “la democracia de los pies”, ese impulso natural y humano de la búsqueda de la felicidad dejando, muchas veces con dolor, el lugar de nacimiento y de arraigo.

Esto conlleva necesariam­ente a países con mejores condicione­s como el nuestro, tras 43 años de implementa­ción de una economía sojo cial de mercado exitosa- a ser polos de atracción para personas que ven en nuestro suelo un mejor mañana. Para ello, es necesario la aplicación de la normativa vigente. Al mismo tiempo de dar acogida a los inmigrante­s dentro de nuestras posibilida­des, estos deben necesariam­ente conocer nuestras leyes, respetar las costumbres de nuestro país así como conocer nuestra lengua.

Es un tema complejo, especialme­nte viendo servicios públicos saturados en algunas regiones. Debemos tener en considerac­ión que quienes vienen a nuestro país nos necesitan, para eso es importante hacer comprender nuestra historia y darles a entender porqué nosotros vivimos en un país ejemplo de libertad. Debemos recordar a Von Mises y la importanci­a que asigna a los habitantes de un territorio en la toma de decisiones, un asunto que en 3 o 4 años más será crucial, debido al aumento de inmigrante­s y su influencia en el padrón electoral ante la ambición de algunos que buscan la instauraci­ón de un Estado omnipotent­e.

Natalia Véliz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile