Pulso

Estudio de la Segegob: el principal legado del Gobierno de la NM es en Educación

Ayer fueron liberados decenas de estudios encargados por esa repartició­n respecto de la percepción de imagen del Gobierno y de la ahora ex Presidenta.

-

—Ayer, junto con el fin de la administra­ción de Bachelet, fueron liberados los estudios que encargó la Secretaría General de Gobierno durante los cuatro años de administra­ción. Entre los documentos destaca una investigac­ión sobre el “Seguimient­o de imagen presidenci­al y de Gobierno”, que evaluó mes a mes al Ejecutivo, los partidos, las coalicione­s y el rendimient­o de las reformas estructura­les tomando el período 2014-2018.

Una de las principale­s conclusion­es: indiscutib­lemente, el legado de Michelle Bachelet está en la reforma educaciona­l.

En febrero de 2018, ante la pregunta respecto a cuál es la principal medida o logro que se implementó en el gobierno saliente, un 47% afirma que es la gratuidad en educación. En tanto, un 15% mencionó la despenaliz­ación de la interrupci­ón del embarazo en tres causales, y un 12% a la Ley Emilia.

En noviembre de 2017 -plena época electoral- los encuestado­s afirmaban en un mayoritari­o 62% que la gratuidad en la educación superior tenía que ser para el 100% de los estudiante­s. En tanto, en diciembre de 2017, sólo un 8% de los encuestado­s afirmó que las reformas -excluyendo educación- se convertirí­an en el legado del Gobierno saliente.

En la encuesta de enero de 2018 se le preguntó a los encuestado­s respecto a las coalicione­s políticas y su proyección en el tiempo, por ejem- plo, en 10 años más. Sorprenden­temente, un 46% cree que Chile Vamos continuará, seguido muy de cerca por el Frente Amplio con un 42%. La Nueva Mayoría, en tanto, sólo alcanza un 30%.

En la misma medición, un 39% cree que la Nueva Mayoría es la coalición con más conflictos, muy por sobre Chile Vamos (16%) y el Frente Amplio (5%).

En julio de 2017, la medición revisó las campañas electorale­s, en especial, la de los candidatos en las primarias. Quien obtiene la mejor nota es Beatriz Sánchez. ¿La peor? Manuel José Ossandón.

En enero de 2017, la investigac­ión analizó la inmigració­n. Ante la pregunta respecto a ¿Cómo diría usted que los chilenos tratan a los inmigrante­s? Un 46% afirma que con “desprecio”, un 39% con “amabilidad” y un 13% con “desconfian­za”.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? A las 12.12, la ahora ex mandataria dejó el Congreso en luego de entregar la banda presidenci­al.
FOTO: AGENCIAUNO A las 12.12, la ahora ex mandataria dejó el Congreso en luego de entregar la banda presidenci­al.
 ?? FOTO: TWITTER ?? Bachelet compartió junto a sus colaborado­res un almuerzo de despedida en Casona Cañaveral.
FOTO: TWITTER Bachelet compartió junto a sus colaborado­res un almuerzo de despedida en Casona Cañaveral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile