Pulso

El obligado compromiso de Varela con la gratuidad

- JUAN MANUEL OJEDA

—“El 60% de gratuidad que es lo que establece la ley y en la medida que la economía crezca y sea capaz de soportar el resto, se aumentará”. Esas fueron parte de las primeras palabras del recién asumido ministro de Educación, Gerardo Varela. La frase vuelve a reafirmar lo que el abogado ya había dicho el viernes pasado cuando, en una actividad de la Sofofa, aseguró que “la gratuidad llegó para quedarse”.

Varela es conocido por su férrea oposición a la gratuidad. En varias de sus columnas, escritas antes de ser nombrado ministro, aseguró que la gratuidad era dañina para mejorar la calidad del sistema. Sin embargo, varios en el nuevo Gobierno han tenido que dejar de lado sus opiniones personales, esto luego de que Piñera cambiara su postura durante la campaña, y se comprometi­era a aumentar la gratuidad en educación técnico profesiona­l.

Por el momento, el nuevo Mineduc ha descartado que el Ejecutivo inicie una “retroexcav­adora al revés”. De hecho, según han comentado las nuevas autoridade­s del sector, lo más complejo será el proceso de implementa­ción de las nuevas leyes educaciona­les que dejó Bachelet.

La figura de Varela ha generado ruido entre los diversos actores de la educación, sobre todo los estudiante­s. Sin embargo el ministro aseguró ayer que “espera conversar con ellos” y mantener un diálogo fluido. Además dijo que junto a la Confech se siente “en el mismo bote”, ya que, a su juicio, desde ambas partes se trabaja para “mejorar la calidad de la educación, la inclusivid­ad de la educación y ese es un desafío que nos incluye a todos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile