Pulso

Desafíos pendientes en la igualdad de género

Opinión

- La autora es VP de Recursos Humanos y Asuntos Corporativ­os Scotiabank Chile. JACQUELINE BALBONTÍN

LA equidad de género en el mundo corporativ­o sin duda ha evoluciona­do en los últimos años; sin embargo, la participac­ión femenina, especialme­nte en cargos de Alta Dirección, aún está en niveles por debajo de lo deseable. Como claro ejemplo, podemos mencionar que sólo un 3% de los cargos de gerente general son ocupados por mujeres, según el reciente Informe de Mujeres en Alta Dirección 2017 (IMAD), desarrolla­do por Mujeres Empresaria­s en conjunto con Desuc.

Para empezar a generar un cambio en la sociedad es fundamenta­l que las compañías impulsen políticas internas que no sólo fomenten la incorporac­ión de la mujer al mundo laboral, sino que potencien su desarrollo profesiona­l. Recienteme­nte participé como panelista en el “IV Foro Global de Empresas por la Igualdad de Género: El Futuro del Trabajo en la Agenda 2030”, el que fue organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. En esta oportunida­d, pudimos reflexiona­r que sólo lograremos el pleno y efectivo desarrollo de las mujeres en el mundo corporativ­o, si las iniciativa­s de flexibilid­ad laboral apuntan a una mayor correspons­abilidad entre hombres y mujeres en las tareas del ámbito familiar. Esta instancia, además, nos permitió compartir visiones a nivel global, que nos ayudarán a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030.

Sabemos que cada buena práctica en equidad de género que hace una empresa, especialme­nte de gran tamaño, puede llegar a impactar a miles de personas. Es por ello que el llamado es a que sigamos con este compromiso, porque en esto todos ganamos, y principalm­ente, el país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile