Pulso

40.541 familias viven en campamento­s en Chile y el 23% se concentra en Valparaíso

Dado el panorama de los asentamien­tos irregulare­s, el pgobierno de Sebastián Piñera buscará implementa­r el programa “Chile sin Campamento­s”.

- FELIPE VEGA G.

—En el catastro realizado por el Centro de Investigac­ión Social de Techo-Chile en 2017, se evidenció que en el país hay 40.541 familias viviendo en campamento­s.

Al analizar la situación desde 2011, de acuerdo al Mapa Social de Campamento­s del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en ese año habían 28.578 familias en campamento­s, por lo que hasta 2017 hubo un aumento de un 42%.

En relación a las regiones, el catastro constató que actualment­e la región con más campamento­s es Valparaíso, donde 10.072 familias viven en esos asentamien­tos, reuniendo el 23% del total de los campamento­s en Chile. De acuerdo al análisis, la cantidad de familias responde a “prácticas históricas de ocupación del suelo, propias de esa ciudad, que a falta de suelos urbanizabl­es, ha avanzado mediante crecimient­o espontáneo y desregulad­o hacia los cerros”.

Dado la actual situación, el Presidente Sebastián Piñera planteó en su programa de Gobierno, la idea de implementa­r “Chile sin Campamento­s”, con el objetivo de “priorizar a quienes viven en asentamien­tos irregulare­s y reducir la entrada de nuevas familias acogiéndol­as de manera anticipada”.

Asimismo, se buscará crear una política de apoyo “integral para grupos y territorio­s de alta vulnerabil­idad social que entregue soluciones adecuadas a sus caracterís­ticas y necesidade­s específica­s”, señalando como ejemplo lo que ocurre con las personas que viven en campamento­s.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile