Pulso

Filial renovable Enel Green Power aportará el 18% del Ebitda 2018 del grupo eléctrico tras fusión

Holding controlado por la italiana Enel consolidar­á desde el lunes a Enel Green Power, dando fin al Plan Elqui.

- GUSTAVO ORELLANA

—Un aporte de US$269 millones al Ebitda de Enel Chile es el que entregará este año Enel Green Power Chile (EGP Chile), brazo que administra los activos renovables del grupo en el país, de acuerdo con proyeccion­es internas del grupo energético nacional a las que tuvo acceso PULSO. A contar del próximo lunes 2 de abril, EGP Chile pasará a formar parte de Enel Chile, holding que ahora controla el 100% de su propiedad. Al mismo tiempo, y tras conocerse el resultado de la OPA el día domingo, también ostentará el 93,55% de las acciones de Enel Generación Chile (ex Endesa Chile). Esto viene a sumarse al 99,09% que controla del segmento distribuci­ón, el que no entró en esta operación. De acuerdo con datos incluidos en una presentaci­ón difundida a inversioni­stas en el marco de la promoción de la operación, Enel Chile proyecta alcanzar un Ebitda de US$ 1.417 millones, de los cuales el 18% provendrá de la filial renovable, mientras que el 21% provendrá de Distribuci­ón (donde opera a través de Enel Distribuci­ón, ex Chilectra), y el 61% de Enel Generación. No obstante, las proyeccion­es hacia el futuro son más auspiciosa­s. En 2020, la firma espera alcanzar un Ebitda de US$1.824 millones, de los cuales US$307 millones provendrán de EGP. Esto representa­rá el 21% del total. En relación con el plan de inversione­s, la transacció­n considera un Capex por US$512 millones para Enel Chile este año, US$489 millones para 2019 y US$518 millones en 2020, lo que implica un crecimient­o anual de 0,6%. En términos de Ebitda, las proyeccion­es son más auspiciosa­s, con un incremento medio anual de 13,4%. En relación con la utilidad neta de Enel Chile, las estimacion­es contemplan alcanzar ganancias por US$676 millones este año, US$853 millones en 2019 y US$943 millones en 2020. EGP aportará US$81 millones, US$97 millones y US$113 millones, respectiva­mente. En relación con la capacidad instalada, y de acuerdo con cifras a noviembre del año pasado de la compañía, Enel Green Power Chile aportará una potencia total de 1.189 MW, siendo esta del triple de lo que ofrece su más cercano competidor en el segmento renovable no convencion­al: Sun Edison. A esto suma un plan de proyectos que le permitirá añadir otros 1.136 MW, de los cuales el 78% cuenta con sinergías con plantas actualment­e existentes, lo que potencia su atractivo, por lo que sus activos e generación aumentarán al doble de lo actual. Finalmente, Enel Chile anticipó el pago de dividendos para sus accionista­s, el que se incrementa­ría en 5% anual promedio, pasando del 50% de las utilidades en 2016 al 55% en 2017. El objetivo es llegar al 70% a 2020. Así, Enel Chile pagará US$1.300 millones en dividendos durante el período de análisis.

PILARES ESTRATÉGIC­OS. Ayer, en tanto, el grupo italiano controlado­r de Enel Chile, Enel, dio a conocer su visión sobre la operación, la que calificó como uno de los cinco pilares estratégic­os definidos para este año. Además, comentaron que buscarán reducir todavía más el número de empresas operativas que tienen en Sudamérica a menos de 30 a 2020, respecto de las 53 que existían a fines de 2017. A través de una declaració­n, el CEO del grupo, Francesco Starace, valoró esta nueva reestructu­ración en América Latina, una región en la que se han enfocado los esfuerzos de crecimient­o en los últimos años. “Enel Chile ahora tiene una estructura corporativ­a más limpia, que garantiza una óptima cobertura de toda la cadena de valor. Este posicionam­iento se alinea bien con la evolución tecnológic­a, dándole al grupo un impulso creciente a medida que toma los desafíos futuros del sector energético en este país”, comentó el CEO de la compañía controlada por el estado italiano.

“Enel Chile ahora tiene una estructura corporativ­a más limpia”.

FRANCESCO STARACE CEO Enel

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile