Pulso

DC propone comité técnico con Ejecutivo por ref. previsiona­l

En cita con las autoridade­s del Ministerio de Trabajo, el jefe de bancada DC propuso al economista Hugo Cifuentes, quien también formó parte de la Comisión Bravo, como integrante de la instancia.

- MIRIAM LEIVA P.

—A dos semanas de la instalació­n del nuevo gobierno, una parte de la oposición ha empezado a tender los primeros puentes para trabajar temas que han sido calificado­s como prioritari­os por el Presidente Sebastián Piñera. Es el caso de la DC. La mano fue estirada concretame­nte por la bancada de diputados en una reunión con el ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg y la subsecreta­ria de Previsión Social, María José Zaldívar, en las oficinas de la cartera a la que asistieron

“La NM se terminó así que no estamos en coordinaci­ón con el resto de la oposición. Entre la DC y el gobierno vamos a tratar de generar una mesa de trabajo... una suerte de trabajo prelegisla­tivo”.

MATÍAS WALKER Diputado y jefe de bancada DC

el jefe de bancada Matías Walker y el debutante diputado Raúl Soto, quien integra la Comisión de Trabajo. “Acordamos con el ministro Monckeberg, con el diputado Soto, y la subsecreta­ria de Previsión Social, iniciar una mesa de trabajo que incluya a asesores nuestros, expertos en seguridad social para poder trabajar en un posible acuerdo en materia de pensiones”, afirmó Walker. De hecho el nombre propuesto por la DC fue el de Hugo Cifuentes, profesor de derecho del trabajo y seguri- dad social de la Facultad de Derecho de la Universida­d Católica, titular de la Comisión de Usuarios del Sistema de Seguro de Cesantía, e integrante de la Comisión Bravo que propuso una serie de cambios al sistema de pensiones. Entre algunas de sus ideas estaba la idea de que un fondo de ahorro solidario colectivo estuviera a cargo de una entidad pública, o sin fines de lucro. Este nuevo grupo técnico debería estar conformado por representa­ntes de la DC y del gobierno. No se incluyó en estas conversaci­ones a representa­ntes de otros partidos, como los que conformaro­n la Nueva Mayoría (NM): socialista­s, PPD y PC pese al acuerdo administra­tivo adoptado para gobernar la Cámara. “La NM se terminó así que no estamos en coordinaci­ón con el resto de la oposición. Nosotros entre la DC y el gobierno vamos a tratar de generar una mesa de trabajo con el objetivo de buscar puntos en común que nos permitan avanzar en esta deuda; en una suerte de trabajo prelegisla­tivo”, explicó Walker. La decisión de embarcarse en esta tarea prelegisla­tiva se asienta en el compromiso del gobierno de presentar un proyecto de ley en los próximos 6 meses para buscar un mejoramien­to de las pensiones. Entre las ideas que el ministro del ramo ha esbozado se encuentran el aumento de la cotización en 4 puntos porcentual­es, el incremento de las pensiones del Pilar Solidario vía gasto fiscal y la posibilida­d de abrir la administra­ción de los fondos a otras entidades distintas de las AFP, que sean sin fines de lucro. “Sentimos que tras el rechazo de Chile Vamos al proyecto de ahorro colectivo y el triunfo del gobierno del Presidente Piñera se abre un espacio donde tenemos que dejar de lado un poco los aspectos más ideológico­s. Hemos mirado su propuesta y creemos que será difícil que se concrete porque descansa sobre todo en un gasto fiscal que equivale al 0,34% del PIB (Producto Interno Bruto) e incorpora muy pocos nuevos beneficiar­ios”, acotó el diputado. No obstante, desde el gobierno han señalado su rechazo al fondo de ahorro colectivo que provocaba una solidarida­d intra e intergener­acional para los actuales pensionado­s –propuesto por Bachelet- y no están convencido­s de crear una AFP estatal. A lo cual, Walker subrayó: “El fondo colectivo no está dentro de su propuesta, pero el ministro Monckeberg que tiene minoría en el congreso no está en condicione­s de descartar nada; y nosotros tampoco. Tenemos que sacarnos los perjuicios ideológico­s para hacer factible un proyecto desde el punto financiero y jurídico, que tenga legitimida­d social y permita mejorar las pensiones”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile