Pulso

Codelco: “Nadie podría desconocer que ha habido problemas”

En su rol de ex subsecreta­rio de Minería. ¿Cómo evalúa la gestión de Codelco en los últimos cuatro años?

-

—En general, la evalúo positivame­nte, en especial en el ámbito de control de costos y gobierno corporativ­o. Sin embargo, nadie podría desconocer objetivame­nte que en el ámbito operaciona­l ha habido problemas. La empresa ha tenido grandes dificultad­es en la implementa­ción de los denominado­s “proyectos estructura­les”, que son los que va a permitir aumentar o, al menos, mantener los actuales niveles de producción. En este sentido, la reciente noticia de que los dos principale­s proyectos, Chuquicama­ta Subterráne­a y Nuevo Nivel Mina (El Teniente), aumentaron sus necesidade­s de inversión en 67% llegando a US$10.500 millones, es una señal de preocupaci­ón.

¿Qué tan grave es para el país que los dos proyectos estructura­les más grandes se hayan encarecido?

—Este encarecimi­ento de ambos proyectos va a poner mucha presión para el gobierno y la empresa en la mejor forma de financiarl­os. Sería deseable que la nueva administra­ción defina un programa de inversione­s realista y al alcance de los recursos disponible­s, siendo recomendab­le fijar un monto de inversione­s financiabl­e por el Fisco de Chile y que luego la empresa priorice el plan de inversione­s en función de ello.

¿Por qué cree que la internacio­nalización de la empresa no es una buena medida?

—Hoy Codelco tiene enormes desafíos en su gestión ordinaria, enfrenta un aumento significat­ivo de los costos de los proyectos estructura­les y nuestro país tiene una enorme riqueza geológica. Y todo ello justifica que la empresa se enfoque en su negocio principal: la producción de cobre en Chile. “El que mucho abarca, poco aprieta” dice el dicho. Si creemos que hay otros países más fáciles para hacer minería que en Chile, la solución no es la internacio­nalización de Codelco. El foco debe estar en facilitar que se materialic­en los proyectos en Chile, a través de los cambios regulatori­os pertinente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile