Pulso

Regulación del mercado de las fintech

Una buena regulación debiera permitir a las institucio­nes tecnológic­as financiera­s crecer, pero en un marco legal que las deje en igualdad de condicione­s con la industria tradiciona­l.

-

La tecnología está cambiando todas las industrias de manera importante, y en muchos casos la regulación está quedando atrás. Un ejemplo de ello es el sector de las fintech, que son institucio­nes de tecnología financiera.

De acuerdo con una publicació­n de este medio, fueron US$1.800 millones los que transaron durante 2017 las 15 firmas que integraban la Asociación Fintech a diciembre. Una de ellas es la plataforma de

crowdfundi­ng Cumplo, que actualment­e se posiciona como la más grande de su tipo en el país, seguida por RedCapital en el mismo rubro. Con todo, según cifras de Finnovista, al cierre del año pasado eran 75 las empresas fintech en Chile, donde

el mayor número de plataforma­s se concentrab­a en el segmento de “pagos y remesas”, con 23 firmas.

Este crecimient­o también se da con tecnología­s como el blockchain, que es la base, por ejemplo, de las criptomone­das. Todo este fuerte crecimient­o se ha dado sin un avance similar en materia regulatori­a en Chile, lo que genera un vacío importante que hace desigual la competenci­a con las distintas industrias tradiciona­les, así como también incertidum­bre respecto de la estabilida­d de estos sectores.

Por ello, las palabras de la coordinado­ra de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, Catherine Tornel, son positivas.

La semana pasada anunció que la cartera, “en conjunto con las otras autoridade­s financiera­s que conforman el Consejo de Estabilida­d Financiera (CEF), trabajarán en una regulación para fintech en general, que no sólo incluirá un marco para criptomone­das, sino que también otras fintech, como por ejemplo crowdfundi­ng”.

No se trata de frenar el avance de las tecnología­s y su aplicación en las distintas industrias, sino todo lo contrario. Contar con una buena regulación permitirá que las institucio­nes de tecnología financiera puedan desarrolla­rse y competir en igualdad de condicione­s con los sectores tradiciona­les.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile