Pulso

Gobierno inicia recta final para la la reforma tributaria con reunión clave hoy en La Moneda

Esta tarde el equipo que está trabajando el proyecto de reforma, encabezada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y el titular de la Dipres, Rodrigo Cerda , sostendrán una cita bilateral con el Presidente Sebastián Piñera para entregarle sus propue

- C. ALONSO / P. GALLARDO

—Aproximada­mente a las 16 horas de hoy, el equipo del Ministerio de Hacienda, encabezado por el jefe de las finanzas públicas, Felipe Larraín, los asesores tributario­s, Carolina Fuesalida y Manuel Alcalde y el director de Presupuest­os, Rodrigo Cerda, llegarán hasta las dependenci­as de La Moneda para reunirse con el Presidente Sebastián Piñera.

¿El motivo? Presentarl­e los ejes centrales de la propuesta tributaria al Mandatario para comenzar a tomar las definicion­es sobre qué proyecto de ley se ingresará para simplifica­r el sistema impositivo. Todo esto consideran­do que en su primera cuenta pública, Piñera entregará las primeras señales de lo que se pretente realizar.

Esta bilateral con el mandatario está precedida por una serie de reuniones de trabajo que se han realizado en Teatinos 120, y que han tenido como protagonis­tas al jefe de las finanzas públicas, al titular de Dipres, a Fuensalida y Alcalde, grupo al que se han sumado el jefe de asesores de Felipe Larraín, el economista Hermann González. Sin ir más lejos, el viernes pasado y este lunes se reunieron nuevamente, con el objetivo de afinar con el máximo detalle lo que se le presentará al presidente en la cita de hoy.

EJES Y PLAZOS. Si bien en la campaña presidenci­al, el programa apuntaba a que junto con simplifica­ción, se integraría el sistema y se reduciría la tasa de impuesto de primera categoría de 27% a 25% de manera gradual, la estrecha situación fiscal y las necesidade­s de recaudació­n, podría implicar que esta sea todavía más gradual, por lo que se comenzaría solo simplifica­ndo el sistema.

El plazo que se maneja para ingresar el proyecto al Congreso es septiembre, ya que el propósito de Teatinos 120 es contar con la iniciativa aprobada antes de la Operación Renta 2019.

Por esta razón, en el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Subdirecci­ón de Normativa ya comenzó a formar equipos dedicados a la reforma tributaria, quienes serán los encargados de revisar los cambios a realizar. Esta misma dinámica comenzó en Hacienda, bajo la mirada de Carolina Fuensalida.

Los principale­s cambios que contendría la propuesta apuntan a simplifica­r el sistema, reduciendo el número de registros que hoy, establecid­os en la reforma tributaria de 2014 y que, de acuerdo al consenso de los especialis­tas, hacen complejo el sistema.

Asimismo, se estaría evaluando mejorar el sistema 14 ter, que afecta principalm­ente a las pequeñas y medianas empresas.

A LA ESPERA. Desde el oficialism­o señalan que hasta el momento Hacienda ha trabajado con total hermetismo, pero existen altas expectativ­as respecto de que prontament­e puedan anunciarse los cambios, particular­mente en materia de simplifica­ción del sistema actual.

Desde la vereda contraria, en tanto, dadas las señales de lo que abordará la propuesta del Ejecutivo, ya han adelantado los ejes que defenderán de la reforma aprobada en la administra­ción Bachelet. Estos lineamient­os apuntan a su negativa a bajar los impuestos corporativ­os, mantener la progresivi­dad del sistema y defender la continuida­d de las nor- mas antielusió­n y los cambios implementa­dos en materia del 14 ter.

De hecho, en las próximas semanas y hasta finales de junio, el grupo de trabajo que se ha coordinado en torno a los senadores socialista­s Carlos Montes y Juan Pablo Letelier y el PPD Ricardo Lagos Weber y suman al ex subsecreta­rio de Hacienda Alejandro Micco, y al segundo piso

de colaborado­res del ex ministro Nicolás Eyzaguirre, iniciarán una ronda de reuniones con representa­ntes de las pymes y diversos gremios productivo­s para evaluar el funcionami­ento de la reforma que este año entró en régimen.

Por lo pronto, el 30 de mayo próximo, enfrentará­n nuevamente posturas el propio Alejandro Micco y el ex presidente del Banco Central e investigad­or senior del Centro de Estudios Públicos en el seminario “Impuestos: ¿Necesitamo­s otra reforma?” que se desarrolla­rá en el auditorio CEP. ℗ Se prevé que en la próxima Cuenta Pública del 1 de junio, el Presidente Piñera adelante cuáles serán los ejes de la reforma tributaria.

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? En Teatinos 120 han trabajado intensamen­te en la propuesta. También desde la CPC, la presidenta de la comisión tributaria, Soledad Recabarren, ha acusado hermetismo del gobierno en cuanto a la reforma.
FOTO: ANDRES PEREZ En Teatinos 120 han trabajado intensamen­te en la propuesta. También desde la CPC, la presidenta de la comisión tributaria, Soledad Recabarren, ha acusado hermetismo del gobierno en cuanto a la reforma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile