Pulso

Impulsada por Salud y Energía, inversión extranjera en Chile a marzo, supera el total de 2017

La adquisició­n de Banmédica, y la compra de parte de Transelec, llevó a que la IED en enero-marzo llegara a los US$ 6.875 millones. En tanto, los envíos de fruta también destacaron en el período.

- ANTONIA CANCINO

—En lo que fue catalogado como “una clara señal de la visión que tienen los inversioni­stas sobre Chile, como un país confiable para desarrolla­r negocios internacio­nales a largo plazo” por el director de InvestChil­e, Ian Frederick, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Chile arrojó un positivo resultado en el primer trimestre, llegando a los US$6.875 millones, cifra que no solo es la mayor para un trimestre desde el tercero de 2015, sino que superó el total de lo registrado el 2017, con un alza interanual de 167%.

Las utilidades reinvertid­as (US$3.149 millones) fueron el componente más importante dentro del flujo de la inversión extranjera, seguida por las participac­iones de capital que alcanzaron los US$2.059 millones y por último los instrument­os de deuda (US$1.667 millones).

Mientras que por sectores, la IED en el primer trimestre fue fuertement­e impulsada por la adquisició­n del holding Banmédica, por parte UnitedHeal­th Group aportando US$2.800 millones y por la compra del 27,7% de Transelec por la firma china Southern Power Grid Internatio­nal con un monto de US$1.300 millones.

Asimismo, también se destacan otras operacione­s de menor tamaño como la asociación de Enjoy con la norteameri­cana Advent por US$128 millones.

OPTIMISMO. Desde el mercado Patricio Rojas, economista • ¿Qué pasó?

De acuerdo a cifra de Invest Chile, la IED en el país registró un aumento de 167% en el primer trimestre, superando en monto al total del año pasado.

• ¿Por qué ha ocurrido?

Según la entidad, este incremento estuvo impulsada principalm­ente por la inversión en el caso de la adquisició­n Banmédica y parte de Transelec.

• ¿Qué pasó en el comercio exterior?

Direcon destacó que las exportacio­nes de frutas experiment­aron un alza anual de 34% en el primer trimestre, lideradas por las cerezas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile