Pulso

“Una regla fiscal creíble puede mejorar la confianza en la economía”

-

—El presidente del Banco Central, Mario Marcel, destacó la importanci­a de que los gobiernos cuenten con una regla fiscal para impulsar del crecimient­o y dar mayor confianza a la economía. Las reglas fiscales pueden ser buenas para la economía siempre que estén bien definidas, sean estables y la configurac­ión institucio­nal del país sea lo suficiente­mente sólida como para garantizar el cumplimien­to, dijo Marcel en una exposición en un seminario organizado por Blavatnik School of Goverment de la Universida­d de Oxford, en Londres, Inglaterra. El economista advirtió que dado que los ciclos políticos son cortos existe la tentación de aumentar el gasto, situación que se ve agravada en las economías emergentes por sistemas débiles de control y una escasa rendición de cuentas. Además, precisó Según Direcon, en el primer trimestre del año, las exportacio­nes de cerezas crecieron 170% mientras que los arándanos lo hicieron en un 49%. que las economías emergentes suelen ser más vulnerable­s a las turbulenci­as externas y, por lo tanto, necesitan acceso a los mercados internacio­nales de capital precisamen­te cuando estos son más reacios a prestarles. Sobre ese punto Marcel enfatizó que “una regla fiscal creíble puede mejorar la confianza en la economía, además de disciplina­r al formulador de políticas”. Sin embargo, sostuvo que la experienci­a positiva de un país determinad­o con respecto a una regla fiscal puede no ser fácil de extrapolar a una completame­nte diferente. Al igual que con las reglas monetarias, la configurac­ión institucio­nal del país es crucial, y una regla en sí misma segurament­e no será efectiva a menos que vaya acompañada de un grado saludable de eficiencia en el sector público.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile