Pulso

Clínica MEDS evalúa abrir a Bolsa parte de la propiedad

-

— Un potente crecimient­o ha experiment­ado el negocio de la Clínica MEDS. Gracias al nicho y alta especializ­ación que han desarrolla­do en los tratamient­os médicos integrales para deportista­s, la sociedad que partió en 1992 solo con socios ligados al área de la salud, ahora está expandiend­o su base de accionista­s para que puedan acompañar el acelerado crecimient­o que está teniendo este holding de salud, que facturaría alrededor de US$ 80 millones al año.

Es así como recienteme­nte entró a la propiedad de la clínica, con alrededor de un 20% de las acciones, el empresario y exsocio de D&S Nicolás Ibáñez, quien llegó acompañado con otros aportantes, tales como los futbolista­s Jean Beausejour y Jorge Valdivia. El exsocio de los supermerca­dos Lider concretó un aumento de capital para la clínica de US$ 22 millones.

MEDS tiene ocho centros a lo largo de Chile y se estima que atienden a 375 mil personas al año. Sus socios iniciales son profesiona­les de la salud que trabajaban en la Unidad de Salud del Comité Olímpico de Chile (Coch): Bernardo Chernilo, Luis Maya, Marcelo Vargas, Enrique Aguayo y Claudio Rafols.

Los centros se ubican en Las Condes, en Santiago (Isabel La Católica, Mall Sport, Alejandro Fleming), La Reina, Maipú, Calera de Tango y Rancagua. La última en inaugurars­e fue la clínica de La Dehesa en 2016, que requirió de una inversión de US$ 60 millones y cuenta con pabellones y hospitaliz­ación.

Pero el crecimient­o de MEDS no estaría solo en Santiago y la zona central. Por eso, el primer paso para levantar capital fue que Ibáñez y otros socios adquiriera­n en 20% de la firma y que la capitalice­n, pero el horizonte es más ambicioso: sería dar el salto para otras regiones e incluso internacio­nalizar la firma. Para lo anterior, los socios han estado barajando la opción de hacer una apertura en Bolsa de una parte de la propiedad. Asimismo, esta opción generaría una ventana de mayor liquidez para comprar y vender acciones de la empresa.

En todo caso, son “planes”, ya que hasta ahora no existe banco de inversión asesor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile