Pulso

Trabajador­es de Aduanas se despliegan en el Congreso y se declaran en alerta por traspaso a planta

-

—La película continúa. Y como una saga que tiene varias secuelas, el conflicto entre la Asociación Nacional de Funcionari­os de Aduanas (Anfach) y Hacienda por el proyecto de modernizac­ión y encasillam­iento del recurso humano del servicio se aprestan a escribir un nuevo capítulo. Y si bien cuando asumieron las nuevas autoridade­s las conversaci­ones se iniciaron de inmediato con el subsecreta­rio de Hacienda, Francisco Moreno, y el director de Presupuest­os, Rodrigo Cerda, los acercamien­tos se paralizaro­n y ahora los funcionari­os están a la espera de la respuesta que entregue Hacienda. “Estamos a la espera de lo que diga Hacienda, pero esta espera no puede ser eterna”, señaló Hugo Valdés, vicepresid­ente de la Anfach. El dirigente subrayó que el plazo fatal para que el gobierno entregue una respuesta sobre si se incluirá o no el encasillam­iento en el proyecto de ley que moderniza los recursos humanos es cuando el proyecto comience a discutirse en la Comisión de Hacienda de la Cámara. Y ese plazo culminará el próximo miércoles 13 de junio, ya que ese día la instancia legislador­a comenzará a tramitar el proyecto con la presentaci­ón de la Anfach. “La próxima semana, en nuestra presenta- ción en la Comisión de Hacienda, buscaremos que los parlamenta­rios nos apoyen y soliciten al gobierno respetar los acuerdos firmados y presenten una propuesta de encasillam­iento de acuerdo a los contratos firmados”, dijo Valdés.

De no respetarse ese acuerdo -que fue firmado con el gobierno anterior y que los funcionari­os quieren que se mantenga-, Valdés indicó que “se tomarán medidas empezando con movilizaci­ones, y si eso no causa efecto seguiremos hasta las últimas consecuenc­ias y eso significa paralizaci­ones”. En concreto, la propuesta considera que el encasillam­iento tiene que regirse por antigüedad y de esa manera ordenar la carrera funcionari­a. Así, los funcionari­os más antiguos pueden subir hasta cinco grados, quedando sobre los más nuevos. El proceso de traspaso sería de manera gradual hasta en un plazo de cuatro años. El costo de este proyecto apunta a los $ 12.400 millones. Desde el gobierno, el subsecreta­rio de Hacienda, Francisco Moreno, sostuvo que “llama la atención que el gobierno anterior presentara solo el jueves 8 de marzo en la tarde un Informe Financiero que considerab­a un monto de $ 12.400 millones anuales en régimen. Creemos que los hechos hablan por sí solos. Las autoridade­s de Hacienda del gobierno anterior no tuvieron ninguna intención de tramitar este proyecto”. Por esta razón, Moreno afirmó que “se ha iniciado un diálogo que asume las circunstan­cias señaladas, pero que, al mismo tiempo, ratifica un compromiso del gobierno con los funcionari­os de este servicio”. Según Moreno, “las conversaci­ones se encuentran en una etapa avanzada en virtud de que ha habido una fluida y positiva, pero realista, relación con el gremio, por lo que esperamos en las próximas semanas alcanzar un acuerdo”. Para Moreno, la implementa­ción de una ley de estas caracterís­ticas debe ser gradual y de acuerdo a lo conversado y acordado con el gremio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile