Pulso

Ejecutivo agenda para julio ingreso a tramitació­n de proyecto que reformula al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental

-

— Por estos días, en el Ministerio del Medio Ambiente la consigna es una: aprovechar los buenos resultados que se vivieron en el Congreso con la tramitació­n de la ley que prohíbe el uso de las bolsas plásticas en el comercio. Por eso, se está trabajando intensamen­te para ingresar en julio próximo el proyecto de ley que reformula al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

La iniciativa, anunciada hace una semana en la cuenta pública del Presidente Piñera, busca fortalecer el sistema como el principal instrument­o de protección del medioambie­nte, mejorar las instancias de participac­ión ciudadana y dar certeza jurídica, aumentando estándares de calidad de los procesos y optimizand­o los tiempos asociados. El cambio más drástico es la eliminació­n del Comité de Ministros y el recurso de reclamació­n administra­tivo, evitando una doble revisión administra­tiva de la Resolución de Calificaci­ón Ambiental (RCA) y, además, incorpora la creación de comités macrozonal­es, encargados de estudiar los proyectos de inversión. Para conocer en detalle los cambios, durante todo el mes de junio la iniciativa será socializad­a, por lo mismo ya iniciaron conversaci­ones prelegisla­tivas con parlamenta­rios y los distintos actores involucrad­os, como ONG, Poder Judicial, entre otros. Es más, para esta semana se esperan reuniones con los gremios empresaria­les, donde ya habría reuniones agendadas con la Asociación de Generadora­s y también con el Consejo Minero, entre otras ramas.

“Queremos escuchar opiniones y enriquecer el proyecto, ya que el Ejecutivo está abierto a incluir mejoras a la iniciativa antes de ser votada. El trabajo de las comisiones de Medio Ambiente del Congreso servirá para recoger las ideas que se planteen”, explica la ministra de la cartera, Marcela Cubillos, en un comunicado publicado en el sitio web de la cartera. Esta semana el proyecto debe ser aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabi­lidad (que incluye Energía, Transporte­s, Minería, Economía, Agricultur­a, Vivienda, Obras Públicas, Salud, y el subsecreta­rio de Hacienda), para ser despachado a la Segpres y luego ingresar al Congreso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile