Pulso

La cita clave en que se cerró el acuerdo

18DIC2017

-

—Las negociacio­nes entre, por un lado, SQM y Corfo, y por otro, Pampa Calichera y Corfo, se extendiero­n hasta el fin de semana de la segunda vuelta presidenci­al, previo al 18 de diciembre, día en que se cerró el acuerdo. Los mails y llamados entre los abogados de Corfo y Patricio de Solminihac se mantuviero­n hasta altas horas de la noche del domingo previo al encuentro que ese lunes tendrían los equipos negociador­es en Corfo. Y fue en esa cita donde finalmente se cerró el acuerdo, luego de que tanto Julio Ponce como el propio Eduardo Bitran flexibiliz­aran sus posturas luego del fracaso del proceso en octubre. Horas más tarde, las partes se trasladaro­n hacia calle Monjitas, donde se pactó la conciliaci­ón entre la minera y el organismo estatal frente al árbitro Héctor Humeres. Según dos fuentes presentes, en la reunión se acordó enviar una consulta vía mail al abogado Felipe Bulnes para certificar por escrito las conversaci­ones previas sostenidas por Contesse, Azócar y Bitran respecto del rol de asesores de los hermanos Ponce. Es por eso que a las 17.27 horas de ese lunes, Sebastián Oddó le pide a Bulnes “confirmar nuestro entendimie­nto en las reuniones sostenidas contigo y con el señor Eduardo Bitran en cuanto a que las prohibicio­nes establecid­as en la misma NO alcanzan a la calidad de ASESORES de SQM y filiales”. La respuesta por parte de Bulnes llegó a las 21.20 horas (ver mail destacados). El exministro de Justicia indicó a PULSO que “no hubo una inadverten­cia (...), el tema (de las asesorías) fue tratado expresamen­te”, agregando que “lo que se negoció, lo hice contando con instruccio­nes y el debido respaldo”. La versión de Bitran, es decir, que para el caso de Julio Ponce la prohibició­n también incluía las asesorías, tampoco fue discutida en el consejo directivo de la Corfo, según reconoce su presidente en ese momento, Jorge Rodríguez. “Esto no fue tema, no se conversó en el consejo”, indica al ser consultado. ¿Por qué este asunto no se aclaró en el contrato? Las versiones son opuestas. Según dijo Bitran, respecto de la prohibició­n de Julio Ponce para asesorar a SQM “se acordó no dejarlo por escrito para evitar que Julio Ponce pudiera aparecer en una situación de discrimina­ción que solo lo afectara a él”. La versión de fuentes cercanas a Pampa es justo la contraria: Contesse quería que quedara por escrito que los Ponce sí podían ser asesores, pero se le habría explicado que no era necesario, que bastaba con excluir dicha figura cuando se señalaran las prohibicio­nes. Fue ahí cuando Contesse, preocupado por la interpreta­ción que del contrato pudieran hacer futuras administra­ciones de la Corfo, pidió que al menos quedara respaldo por mail.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile