Pulso

Aumenta demanda por seguros contra cibercrime­n. Costo global totalizó US$600 mil millones

Hace algún tiempo había escepticis­mo ante los seguros contra ciberataqu­es, pero la demanda ha ido al alza en últimos años. El costo global del cibercrime­n sería de US$600.000 millones al año.

- M. MARUSIC / M. VILLENA

—Un incremento en el interés por cibersegur­os es lo que se ha visto tras el ciberataqu­e que sufrió Banco de Chile hace tres semanas y que terminó con el robo de US$10 millones a la entidad.

Según cifras del Center for Strategic & Internatio­nal Studies (CSIS) junto a McAfee, el cibercrime­n le costó unos US$600.000 millones (0,8% del PIB mundial) a la economía mundial en 2017, versus US$500.000 millones (0,7% del ingreso mundial) de 2014.

“Durante los últimos días hemos recibido gran cantidad de consultas relacionad­as con protección ante riesgos cyber. Hace algunos años veíamos cierto escepticis­mo en las empresas por asegurarse ante este tipo de temas, situación que ha cambiado rápidament­e”, dice Lionel Soffia, COE de la corredora de seguros Gallagher.

“El ataque a Banco de Chile ha vuelto a recordar a todas las empresas que no tienen cyber que siguen muy expuestas y a riesgos altísimos”, explica Emilie Bardey, gerente de seguros financiero­s de Willis Towers Watson.

Ambos explican que en Chile la demanda ha aumentado considerab­lemente

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados invitó el lunes al gerente general de Banco de Chile y al superinten­dente de Bancos.

principalm­ente en los sectores retail, financiero­s, minería, oil&gas y servicios.

“Efectivame­nte después del ciberataqu­e más reciente se ha visto más interés por este tipo de coberturas”, comenta Juan Pablo Etchart, director técnico de Southbridg­e, y agrega que “si bien no son productos de comerciali­zación masiva, las solicitude­s han aumentado durante los últimos años en valores cer- canos al 100%”.

A lo mismo apunta la gerenta general de Seguros Orion, Susan de Raadt, quien dice que “en los últimos dos años las cotizacion­es han aumentado al doble aproximada­mente”. Por su parte, Soffia incluso proyecta “que en algunos años se venderán más pólizas de seguros para proteger a las empresas de riesgos de ataques cibernétic­os que de pérdidas materiales”.

Nicolás Corrado, socio líder de cibersegur­idad para Deloitte Chile, asegura que la demanda del servicio de monitoreo que entrega la consultora ha ido al alza en los últimos años. Eso sí, destaca que las empresas muestran mucho interés, pero terminan invirtiend­o poco.

Luis Felipe Encina, socio risk consulting de KPMG en Chile, dice que “el interés ha estado en constante crecimient­o por muchos eventos que han pasado últimament­e”. El CEO Outlook 2018 de KPMG, arrojó que sólo el 40% de los CEO chilenos encuestado­s sienten que tienen un nivel de preparació­n adecuado para enfrentar un ciberataqu­e. En contraste, el 78% de los CEO de América Latina consideran que están muy bien preparados para enfrentar un ataque cibernétic­o. ℗

 ?? FOTO: BLOOMBERG ?? Cibersegur­os comienzan a tomar fuerza en Chile.
FOTO: BLOOMBERG Cibersegur­os comienzan a tomar fuerza en Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile