Pulso

Mayor crecimient­o, pero aún bajo el mundo

La economía chilena crecería en torno a 3,8% este y el próximo año, marginalme­nte por debajo de lo que se expandiría el mundo. Esto nos recuerda que aún existe una serie de desafíos por delante para destrabar la inversión.

-

EXPERTOS consultado­s por el Banco Central en la Encuesta Mensual de Expectativ­as Económicas elevaron a 3,8% desde 3,6% su estimación para el crecimient­o este año, mientras que para 2019 también aumentaron su pronóstico a 3,8%, desde el 3,7% previsto en el sondeo anterior. El mismo ente rector, en tanto, elevó su estimación para este año a un rango de entre 3,25% y 4%.

El Banco Central explicó que los datos conocidos del primer cuatrimest­re del 2018 muestran una actividad que creció algo por sobre lo previsto en parte por factores específico­s. Otra parte de la sorpresa, añadió, provino de la inversión en maquinaria y equipos, la contrataci­ón de servicios ligados a la inversión, el comercio mayorista y algunos ítems del consumo durable. En este contexto, el instituto emisor elevó su proyección para la expansión de la inversión este año a 4,5%, desde el 3,6% previsto en marzo. Este es un cambio radical tras cuatro años de retrocesos en la formación bruta de capital fijo por cuatro años consecutiv­os. Aunque es un buen logro más que duplicar el pobre desempeño económico de los últimos años, no se debe perder de vista que todavía el país no superará el crecimient­o económico mundial. Mientras el mundo crecerá 3,9% este año y 3,8% el próximo, Chile lo hará marginalme­nte por debajo. Esto recuerda que aún queda mucho por hacer, puesto que Chile debe, por las necesidade­s que aún tiene y que la sociedad demanda, acelerar su expansión económica para así generar mayor riqueza.

La tarea por delante no es menor, sobre todo si se considera la preocupaci­ón del Banco Central sobre el empleo asalariado privado, que, según advirtió, continúa sin mostrar mayor movimiento y se ha agregado una disminució­n en la expansión de los salarios nominales, lo que impacta en el crecimient­o de la masa salarial y las perspectiv­as para el consumo. El desafío para el gobierno, entonces, es continuar elevando la competitiv­idad de la economía chilena para destrabar la inversión, así como también alivianar el peso de los trámites medioambie­ntales.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile