Pulso

Pizarro: “Los planes de egreso de 2012 a 2014 no son sustentabl­es”

-

El presidente ejecutivo de la minera reconoció que la empresa deberá sacar unos 1.700 trabajador­es en Chuquicama­ta por el paso a minería subterráne­a.

—Su total rechazo a igualar los montos y beneficios de los planes de egreso que fueron ofrecidos a trabajador­es de la División Chuquicama­ta entre 2012 y 2014 -y que han sido objeto de múltiples cuestionam­ientos- hizo el presidente ejecutivo de la Codelco, Nelson Pizarro.

“Los planes de egreso de los años 2012, 2013 y 2014. Nunca más. No son sustentabl­es”, dijo al ser consultado sobre el actual proceso, que se dio en el marco de los requerimie­ntos de reducción de dotación, a propósito de la transforma­ción de la mina de rajo abierto a subterráne­a. Actualment­e, Codelco está negociando un nuevo plan de salida con los trabajador­es, pues requiere bajar su dotación en unos 1.700 lugares.

“Las condicione­s de salida desde el punto de vista del egreso están establecid­as y están establecid­as por el directorio. No son las mismas de 2013. El (plan) que está vigente consiste en un valor razonable”, mencionó.

Respecto al proceso de salida actual, señaló que ha sido difícil y complicado y que a la fecha solo suman 70 personas las que se han acogido a estos planes de retiro.

Estas declaracio­nes fueron hechas ayer en Calama, en un contexto distinto al de la nota central de esta página.

 ??  ?? Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco.
Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile