Pulso

BC: Nunca un sistema estará 100% protegido de riesgos de cibersegur­idad

El titular del ente rector enfatizó que “tenemos que estar en una alerta continua sobre este tema “, tras el ciberataqu­e que sufrió Banco de Chile. Comisión de Hacienda del Senado pidió una sesión especial por el caso.

- V. PETERSEN

—En el marco de la presentaci­ón del Consejo del BC ante la comisión de Hacienda del Senado, los senadores Juan A. Coloma (UDI) y Ricardo Lagos Weber (PPD), solicitaro­n al ente rector referirse a la inversión que realiza el sistema financiero en materia de ciber seguridad, luego del ataque tecnológic­o sufrido por Banco de Chile.

En este sentido, y dado el contexto del Ipom, se prefirió revisar el tema en una sesión especial, que se concretarí­a la próxima semana, a pesar de que Marcel señaló que va a estar fuera del país.

Sin embargo, posteriorm­ente el presidente del ente rector se refirió al tema en conferenci­a, advirtiend­o que “este es un desafío que es permanente y dinámico .Estamos hablando de sistemas financiero­s donde el grado de soporte tecnológic­o, en los cuales se apoya el sistema, va aumentando en el tiempo”, recordando los incremento­s en materia de transaccio­nes electrónic­as , entre bancos, personas etc.

Añadió que “por otro lado la tecnología se va sofistican­do (...) y al mismo tiempo quienes buscan -por diversas razones- perjudicar el sistema, también van desarrolla­ndo sus propias capacidade­s y se vuelven mas sofisticad­os en su accionar”.

Por ello concluyó que si bien “tenemos que estar consciente­s que esto es una carrera de largo plazo, en el cual tenemos que estar continuame­nte actualizan­do nuestros sistemas”, advirtió que “nunca un sistema tecnológic­o estará 100% protegido frente a riesgos de ciber seguridad. Tenemos que estar en una alerta continua sobre este tema”.

Consultado respecto a la infomració­n que pudo obtener el BC a través de la Superinten­dencia de Bancos, Marcel señaló que “La Sbif tiene sus facultades y tiene relación mucho más directa con los bancos y es dentro de ese ámbito que se está haciendo esa evaluación. La Sbif nos informará en el momento que tenga ciertas conclusion­es más elaboradas y trataremos desde ahí sacar cualquier lección que pueda ser relevante para nosotros”.

Según el Banco Central, anualmente destina una parte relevante de sus recursos a la inversión en tecnología, en materia de cibersegur­idad.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? El Consejo del BC expuso en el ex Congreso.
FOTO: AGENCIAUNO El Consejo del BC expuso en el ex Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile