Pulso

Hacienda: evasión del IVA cae por primera vez del 20%

- PG

Tasa se ubicó en 19,95%, equivalent­e a US$196 millones de recaudació­n adicional.

—Por primera vez desde que se comenzó a implementa­r la factura electrónic­a en 2014, la evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ubicó por debajo de la frontera del 20%.

Así lo informó ayer el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien detalló que la tasa de evasión del impuesto al consumo cayó desde 20,68% (2016) a 19,95%, de acuerdo con los resultados de la Operación Renta 2017 realizada en abril de este año.

Esta caída de 1,72 puntos porcentual­es equivale a una recaudació­n adicional por US$196 millones y es la tercera baja anual consecutiv­a, Según el titular de Hacienda, esto es posible de atribuir a la implementa­ción de la factura electrónic­a, que en febrero de 2018 entró en régimen al incorporar al último grupo de contribuye­ntes que faltaba facturar mediante este instrument­o, correspond­iente a los agrícolas.

A la fecha según datos del SII, hay más de 780 mil facturador­es y 13 mil boleteros electrónic­os.

La tasa de evasión de IVA según datos del SII 2014: 22,88% 2015: 22,05% 2016: 20,68% 2017: 19,95%

“Cuando se reduce la evasión del IVA, se formaliza la venta, y eso pasa a ser parte de los ingresos formales del que está vendiendo”, explicó Larraín y agregó que la mejor recaudació­n por IVA también tiene impacto positivo en el Impuesto a la Renta.

Éste para 2017 tendría una recaudació­n estimada en US$261 millones, lo que sumado a la menor evasión de IVA, totaliza US$457 millones de mayores ingresos fiscales.

Larraín agregó que entre 2014 y 2017 se logró una recaudació­n por menor evasión de IVA por US$745 millones y en Renta por US$940 millones, es decir, casi US$1.700 millones adicionale­s.

Así, sostuvo, si el actual nivel de tasa de evasión se mantiene será posible recaudar en torno a US$1.700 millones anuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile