Pulso

Bolsa de Buenos Aires borra las ganancias de 2018 tras desplome de 9%

El índice Merval cayó a su menor valor en lo que va del año, arrastrado por los sectores energético y financiero.

- AGENCIAS

LAS TURBULENCI­AS no se acaban para Argentina. La bolsa del país sufrió ayer una caída de casi un 10% en una jornada marcada por la aversión al riesgo.

Durante la jornada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el Merval llegó a caer un 9,92%, pero al cierre de las operacione­s el índice referente argentino se ubicó en los 25.921,08 puntos, su nivel más bajo desde mediados de noviembre del año pasado. Así, la caída diaria cifró 8,96%, acumulando cuatro jornadas consecutiv­as de pérdidas.

Según comentan operadores locales, la plaza bursátil trasandina se ha visto afectada por desarmes de posiciones, especialme­nte en los segmentos financiero y energético, ante persistent­es ventas en un contexto de marcada aversión global al riesgo.

A esto se suma el efecto de la dolarizaci­ón de carteras, que indujo a una caída en la paridad peso argentino-dólar, agregan operadores, en momentos en que la plaza se encuentra abastecida por el accionar del banco central con licitacion­es diarias de US$100 millones.

Efectivame­nte, la moneda trasandina vivió una nueva sesión bajista, con una caída de 1,36% frente al dólar.

Desde Estudios Ber, el economista Gustavo Ber resalta que, con un escenario más complejo para los mercados emergentes que afecta a los activos argentinos, los inversioni­stas esperan, además, “progresos en los deberes económicos” de Argentina que les “otorgue mayor certidumbr­e sobre el cumplimien­to de las metas”, incluidas en el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

Los sectores que más aportaron al desplome del Merval fueron el energético y el financiero, con pérdidas por sobre el 10% ayer.

La mayor presión, según cálculos de Bloomberg, vino de la baja de 11,97% de los títulos serie B de Central Puerto, una compañía dedicada a la generación de energía termoeléct­rica.

Las otras mayores presiones para el indicador vinieron de una baja de 13,15% de Grupo Financiero Valores, de 10,91% en Grupo Financiero Galicia y de 7,73% en Pampa Energía. Ⓟ

 ?? PULSO ?? FUENTE: Bloomberg
PULSO FUENTE: Bloomberg

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile