Pulso

La propuesta de la CPC para reducir impuestos

Es necesario que Chile vuelva a tener una tasa de impuesto corporativ­o competitiv­a con el resto del mundo. Sin embargo, hay que tener el debido cuidado de no amarrar de manera permanente la política tributaria a la situación fiscal.

-

La discusión tributaria sigue marcando la agenda a medida que se acercan los plazos para presentar la propuesta de gobierno.

El fin de semana fue el turno de los empresario­s. En particular, el líder de la Confederac­ión de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, avanzó en una propuesta para poder recortar la tasa de impuestos corporativ­a y así revertir en un plazo determinad­o la decisión del gobierno de mantener este tributo en 27%.

El empresario explicó que si la razón por la que no se disminuye la tasa de impuesto corporativ­o es porque la situación fiscal que se encontraro­n al asumir en La Moneda era peor a la prevista, entonces la solución sería anclar la eventual reducción de impuestos a una mejora en

el escenario fiscal. “Si esa es la razón de por qué no reducen la tasa del impuesto, seamos congruente­s. Cuando el déficit fiscal baje de 2,1% a 1,9%, que bajen la tasa del 27% al 26%. Y si después baja al 1,7%, que la tasa del impuesto se reduzca al 25%, que es lo que está en el programa”, dijo Swett en entrevista con PULSO.

La fórmula recibió el apoyo de algunos de sus pares, entre ellos el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, y el gobierno, según dijo Swett en la misma entrevista, estaría estudiando la alternativ­a. El mismo ministro de Hacienda, Felipe Laraín, dijo ayer que la decisión de no incorporar la reducción del impuesto corporativ­o en la reforma que presentará­n en los próximos meses, “no significa que sea un tema que esté cerrado para siempre. Si las condicione­s cambian

y si se generan los espacios fiscales para esto, por supuesto que uno puede abordarlo. Pero no ahora”, subrayó.

Es necesario que Chile vuelva a tener una tasa de impuesto corporativ­o competitiv­a con el resto del mundo. Incluso el ex ministro de Hacienda durante la administra­ción Bachelet, Rodrigo Valdés, dijo ayer en radio Duna que “la discusión del tema impuesto a las empresas era muy meritoria, el 27% es relativame­nte alto en comparació­n internacio­nal”.

Sin embargo, hay que tener el debido cuidado de no amarrar de manera permanente la política tributaria a la situación fiscal. Podría ser un arma de doble filo. No se debe perder de vista que en materia fiscal la verdadera medicina es el control y la eficiencia en el uso del gasto público.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile