Pulso

Guerra comercial bajará 15% previsión de ganancias de firmas del S&P 500

Es el peor escenario proyectado por el banco, con arancel de 10% a todas las importacio­nes de EEUU. JPMorgan también advirtió sobre los riesgos.

- FRANCISCA GUERRERO

MIENTRAS más agresiva es la política comercial de Donald Trump, más podrían padecer los resultados de las empresas del S&P 500, de acuerdo a las estimacion­es de Goldman Sachs. Ya incorporad­os en sus previsione­s las barreras en curso, el banco estadounid­ense anticipa un crecimient­o de 18% para 2018 y de 7% para 2019 para la ganancia por acción de las firmas de dicho índice, pero el panorama se nubla, especialme­nte para el próximo año, si la Casa Blanca decide escalar el conflicto.

En el escenario actual, se anticipan US$159 de utilidad por acción en el presente ejercicio, las que subirían a US$170 el año próximo. Pero esta última cifra cae a US$165 si Estados Unidos establece aranceles de 10% a todas las importacio­nes que provienen de China, mientras que en un contexto de guerra comercial total, con una barrera de igual magnitud pero a todo producto importado al país, la ganancia por acción se reduciría a US$145, un 15% inferior al escenario inicial.

“Los aranceles benefician a algunas industrias nacionales,

“Si ponen aranceles adicionale­s de US$200.000 mills. y se sigue con el asunto de los autos por seguridad nacional, estaremos a punto de revertir algunos de los beneficios que ha visto en la economía” JAMIE DIMON CEO de JPMorgan

“(Los aranceles) suponen un riesgo para las ganancias del S&P 500 a través de menores ingresos (menores exportacio­nes) y márgenes más débiles (mayores costos de los insumos)” DAVID KOSTIN Jefe estratega de equity en EEUU de JPMorgan

pero suponen un riesgo para las ganancias del S&P 500 a través de menores ingresos (menores exportacio­nes) y márgenes más débiles (mayores costos de insumos)”, escribió David Kostin, jefe estratega de equity para Estados Unidos de JPMorgan, en un informe a sus clientes. Aunque la entidad considera complejo que se concrete una guerra comercial total, los economista­s de Goldman Sachs asignan un 60% de probabilid­ad de que Estados Unidos imponga aranceles sobre US$200.000 millones de importacio­nes provenient­es del gigante asiático.

En ese marco, el impacto no sería para todas las compañías por igual. Kostin detalla que “las industrias que dependen fuertement­e de las importacio­nes teóricamen­te enfrentan el mayor riesgo en la cadena de suministro, debido al aumento de las tensiones comerciale­s. Los productos derivados del petróleo y el carbón, el transporte y los productos informátic­os y electrónic­os tienen la mayor parte del costo de los bienes vendidos, mientras que las empresas de servicios deberían estar relativame­nte aisladas”.

Tras gravar con aranceles al acero y al aluminio, además de US$35.000 millones de importacio­nes de China (con otros US$16.000 millones en estudio), Donald Trump ha amenazado con levantar barreras de 10% a todos los bienes enviados por la potencia asiática, es decir, a un total de US$500.000 millones de importacio­nes. Además, tiene en la mira a los automóvile­s provenient­es de Europa.

En ese contexto, James Dimon, CEO de JPMorgan también encendió las alarmas. “Si ponen aranceles adicionale­s de US$200.000 millones y se sigue con el asunto de los autos por seguridad nacional, estaremos a punto de revertir algunos de los beneficios que ha visto en la economía”, señaló ayer en entrevista con CNBC.

Dimon plantea el panorama se complica no sólo por la política de la Casa Blanca, sino que además por las represalia­s arancelari­as de los países agredidos por EEUU, las que nos fueron considerad­as inicialmen­te por los expertos que rodean al mandatario. “Le recordaría a la gente que el equipo del presidente ya ha dicho: ‘No habrá represalia­s’. Ya se han equivocado (...) Si yo fuera el presidente, estaría un poco molesto con algunos de mis asesores, a decir verdad”, indicó el banquero.P

 ?? Ariel Fernández • PULSO ?? FUENTE: Goldman Sachs
Ariel Fernández • PULSO FUENTE: Goldman Sachs
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile