Pulso

Goldman: el aplanamien­to de la curva de bonos no indica recesión segura

En tres de las últimas 10 instancias en que se invirtió la pendiente de la curva, no hubo recesión durante el período posterior de dos años.

- BLOOMBERG

LA ÚLTIMA vez que la curva de rendimient­os del Tesoro estadounid­ense estuvo tan plana, presagió una recesión. Sin embargo, no existe un riesgo serio de que la misma secuencia de acontecimi­entos se repita esta vez, según Goldman Sachs Group Inc.

Si bien los aumentos de las tasas de interés a corto plazo por parte de la Reserva Federal pueden traer aparejado un mayor aplanamien­to del extremomás corto de la curva y potencialm­ente cierta inversión, un análisis histórico de la década de 1960 demuestra que esto no es suficiente para determinar que se

Goldman Sachs señaló en un informe que no existe un riesgo serio de que una inversión de la curva de rendimient­o de los bonos anticipe otra crisis.

Según el banco de inversión, en tres de las últimas 10 instancias en que se invirtió no hubo recesión durante el período posterior de dos años.

• avecina una recesión, escribiero­n estrategas del banco dirigidos por Praveen Korapaty en una nota de análisis. En tres de las últimas 10 instancias en que se invirtió la pendiente de la curva, no hubo recesión durante el período posterior de dos años, según el banco.

“La conclusión es que no creemos que los inversioni­stas deban temer excesivame­nte una curva de rendimient­o plana, ni como señal ni como causa de una recesión”, escribiero­n los analistas. “El impacto del aplanamien­to del diferencia­l por plazos en las ganancias de los bancos, aunque significat­ivo para los bancos más pequeños, es

¿Qué ha pasado?

¿Por qué lo dijo?

marginal para las entidades más grandes”.

La diferencia entre los rendimient­os a dos y 10 años, un indicador de la pendiente de la curva de rendimient­os, se redujo a apenas 23,4 puntos básicos este viernes, el nivel más bajo desde agosto de 2007. La curva se invirtió por última vez en junio de 2007.

• Nuestra proyección para la evolución de la curva se parece más al último ciclo, pese a la diferencia en detalles como la presencia de la reducción de la cartera de cuentas de mercado de sistemas abiertos (SOMA por la sigla en inglés) de la Fed, un ritmo mucho más gradual de ajuste, y un estímulo fiscal de ciclo tardío”, según los analistas.

• Se prevé que la primera inversión de la curva estadounid­ense de dos y 10 años se producirá dentro de los próximos 2 a 3 aumentos de la tasa, y probableme­nte ocurra en el nivel de 3%-3,2% en el rendimient­o a 2 años • La inversión probableme­nte sea inferior a 25 puntos básicos, teniendo en cuenta el ritmo gradual de las subidas y el aumento de la tasa de inflación

• El banco recomienda aplicar estrategia­s de aplanamien­to de la curva a corto plazo, pero una vez que la curva esté más aplanada prefiere estrategia­s de empinamien­to del rendimient­o a futuro que en general han tenido un mejor desempeño que las curvas spot.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile