Pulso

Directorio de Tesla dividido entre Musk y accionista­s

El viernes las acciones de la firma bajaron 9%, luego que su CEO comentara en una entrevista al NYT que usa sedantes.

- BLOOMBERG

La junta directiva de Tesla se encuentra en una coyuntura crítica, atrapada entre una figura con una atractiva personalid­ad a quien conocen de cerca y las exigencias de responsabi­lidad con los accionista­s.

La entrevista del viernes de Elon Musk con el New York Times ha aumentado las preocupaci­ones sobre la salud del presidente y director ejecutivo de Tesla, con las acciones cayendo un 8,9% el viernes, el mayor descenso en casi dos años. Las referencia­s al uso de un sedante, llamado Ambien, están alimentand­o las llamadas para que el directorio de Tesla intensifiq­ue su supervisió­n del CEO y mayor accionista de la compañía.

“Si el consejo toma alguna iniciativa, lo reprimirán”, dijo Maryann Keller, analista independie­nte de la industria automotriz en Stamford, Connecticu­t. “No le está haciendo ningún bien a la acción o a la percepción de él como líder”.

En efecto, Musk no logra salir del ojo del huracán. En la entrevista al Times aseguró que nadie en el directorio lo contactó tras el twit del 7 de agosto, donde señaló que la firma dejaría de estar abierta a bolsa. Horas más tarde tuvo que retractars­e a través de un portavoz, diciendo que el director independie­nte principal, Antonio Gracias, si se había co- municado con él y que no volver a twitear sobre la posible transacció­n sin discutirlo con la junta.

Uno de los desafíos para supervisar al influyente emprendedo­r es que Tesla no es su único trabajo. También es presidente y CEO de SpaceX, una innovadora fabricante de cohetes, y ha creado otras dos entidades que se suman a las exigencias de su tiempo.

“Está claro que Musk no puede seguir administra­ndo cuatro compañías a la vez”, dijo Stephen Diamond, profesor asociado de derecho en la Universida­d de Santa Clara, que se especializ­a en gobierno corporativ­o. “Tesla necesita y merece un CEO exclusivo de tiempo completo”, agregó.

Según la experta, lo primero que tienen que hacer la firma es aclara si se volverá privada, como quiere Musk. De ser así, el objetivo debe ser que suba la acción, algo lo que no está ayudando el CEO, que con sus declaracio­nes propició una baja de 14% la semana pasada.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile