Pulso

“(Brasil, Argentina y Turquía) tienen una situación fiscal más frágil, con déficit fiscales importante­s y, por lo tanto, son más susceptibl­es a que los inversioni­stas tengan cierta cautela”.

-

dos y el MSCI de emergentes baja 11,7% en lo que va del año. Sergio Lehmann, economista jefe de BCI Estudios, sostiene a PULSO que “las economías que se han visto más afectadas son las que tienen peores fundamento­s económicos”, la mayoría de ellas emergentes, precisando que Brasil, Argentina y Turquía “tienen una situación fiscal más frágil, con déficit fiscales importante­s y, por lo tanto, son más susceptibl­es a que los inversioni­stas tengan cierta cautela”.

En efecto, los argentinos fueron los primeros en encender las alarmas, cuando sus desequilib­rios económicos y políticas erradas condujeron a una corrida cambiaria. Para enfrentar la adversidad recurrió a un préstamo de US$50.000 millones del FMI, lo que no ha detenido la caída de la moneda, que se deprecia 37,65% en

LOS GOLPES.

SERGIO LEHMANN

“No tiene nada que ver con Turquía ni con la guerra comercial, esto tiene que ver con que la inflación está subiendo en EEUU y que la Fed va a ser más agresiva”.

WALTER MOLANO

“No anticipo que Chile pueda ser arrastrado sólo por los canales financiero­s a una situación de estrés”.

MIGUEL RICAURTE

RIESGOS PARA CHILE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile