Pulso

Latam evalúa nuevos ajustes en compromiso­s de flota para 2019

Compañía aérea manifestó, además, su preocupaci­ón por el desempeño del mercado argentino, donde planean instalar su modelo de bajo costo hacia fines de este año.

- TAMARA FLORES

—Una de las consecuenc­ias que trajo el entorno desafiante en que se encuentra el negocio de la aerolínea Latam, que sufrió pérdidas por US$19,7 millones en el primer semestre, fue un ajuste de 30% de los compromiso­s de flota para este año. Pero esto podría incluso repetirse a futuro.

Ayer, en conferenci­a telefónica con inversioni­stas, y consultado respecto a qué decisión se tomará al respecto el próximo año, el CFO de Latam, Ramiro Alfonsín, dijo que no descarta un nuevo ajuste para el 2019. “Sí, creo que es muy probable. Estamos aumentando la utilizació­n de nuestros aviones y esto nos está permitiend­o crecer con menos aviones. Y creemos que podemos optimizar aún más la utilizació­n de 2018 en adelante. Entonces, •

¿Qué pasó? La aerolínea Latam indicó que evalúa realizar nuevos ajustes a sus compromiso­s de flota para 2019.

¿Por qué?

¿Qué pasará? A pesar de las dificultad­es, la compañía está confiada en la implementa­ción de su modelo el que ahora pondrán en marcha en Argentia, tras la eliminació­n de barreras regulatori­as.

Esto, tras registrar pérdidas en sus resultados el primer semestre, afectado por la depreciaci­ón del peso en Argentina, el alza del costo del combustibl­e, además de las huelgas en Chile y Brasil

• • low cost, tal vez vean una reducción de estos compromiso­s desde el 2018 en adelante”.

Actualment­e, los compromiso­s de flota para 2019 ascienden a US$1.400 millones, con 320 aeronaves.

En cuanto al desempeño por mercado, la compañía manifestó su preocupaci­ón por Argentina, operación que se vio fuertement­e impactada por la caída en la demanda producto de la devaluació­n del peso. Tema no menor, consideran­do que el país vecino representa el 11% de los ingresos de la firma.

Al respecto, señalaron se han visto más impactadas las rutas internacio­nales que las domésticas y que no es posible hacer pronóstico­s sobre dicha posición, dado además el contexto político que atraviesa el país.

Sin embargo, y a pesar de esas contingenc­ias, la eliminació­n de una barrera que impedía fijar los precios de los pasajes por debajo de ciertas bandas, abre la puerta para que Latam pueda implementa­r su modelo low cost en dicho país, lo que podría iniciarse en el tercer trimestre o a principios del cuarto de este año.

En tanto, el Capex para este año, sin considerar la flota, asciende a US$650 millones, mientras que para 2019 es de US$700 millones, para luego ir decreciend­o en la medida que se concreten las inversione­s. ℗

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile