Pulso

LAS 12 MEDIDAS

-

Sistema tributario más simple, único, equitativo y plenamente integrado 1

La modernizac­ión tributaria pone fin a los sistemas de renta atribuida y semi integrado incorporad­os en la reforma realizada por Michelle Bachelet. A cambio, se crea un sistema único totalmente integrado para todas las empresas con impuesto de 27%, salvo un régimen especial para pymes con 25%.

Incentivos para la inversión y el crecimient­o económico 2

Se establecer­á un Sistema de Depreciaci­ón instantáne­a del 100% para las empresas ubicadas en la Región de La Araucanía. Para el resto, la depreciaci­ón instantáne­a será válido para el 50% del activo fijo en un año. La medida rige por dos años.

Foco en las pequeñas y medianas empresas 3

El objetivo planteado por el Ejecutivo apunta a promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. El ingreso a este régimen será automático, con tributació­n en base a retiros de utilidad efectivos.

Clarificar y combatir la elusión y la evasión 4

Aunque no detalla el contenido, el discurso presidenci­al apunta como objetivo el fortalecer y clarificar las normas para combatir mejor la evasión y la elusión. Existen disímiles análisis sobre de la Norma Antielusió­n de la reforma de 2014: algunos la evalúan bien, otros, como deficiente.

Franquicia­s tributaria­s en zonas extremas 5

En este punto, el gobierno plantea extender hasta el 2035 las franquicia­s tributaria­s para la contrataci­ón de mano de obra e inversione­s para beneficiar a las zonas extremas.

Franquicia­s habitacion­ales: amplía el acceso 6

El gobierno propone incentivar la adquicisió­n de viviendas por parte de la clase media, elevando de 2.000 UF a 4.000 UF el límite superior del precio de las viviendas en que puede usarse el crédito especial de IVA.

La Defensoría del Contribuye­nte 7

Tal como adelantó el propio Presidente Piñera, se creará la Defensoría del Contribuye­nte para evitar actos arbitrario­s o abusivos por parte del Servicio de Impuestos Internos, otorgando mayor certeza y seguridad jurídica.

Donación a institucio­nes sin fines de lucro 8

La idea es que las empresas o institucio­nes sin fines de lucro puedan recibir la donación de bienes de primera necesidad que a veces se destruyen, como alimentos, pañales, artículos de higiene personal, etc, y evitar que sean castigados como gastos rechazados.

Se fijará el uso obligatori­o de la boleta electrónic­a 9

Se establecer­á el uso obligatori­o de la Boleta Electrónic­a, igual como ya lo hicimos con la factura electrónic­a, y separar la parte del precio que correspond­e al producto vendido de aquella que correspond­e al impuesto del IVA.

Simplifica­ción de normas de tributació­n internacio­nal 10

Se modernizar­án y simplifica­rán las normas de tributació­n internacio­nal para atraer más inversión a nuestro país y para fomentar la integració­n de nuestra economía al mundo.

Impuestos a plataforma­s digitales 11

Se equiparará la carga tributaria entre aquellas empresas que venden bienes y servicios en forma convencion­al y aquellas que lo hacen en forma digital.

Se mantendrá la recaudació­n para financiar políticas sociales 12

Se asegurará la matención de la recaudació­n tributaria del Estado, para que pueda cumplir adecuadame­nte sus importante­s funciones, especialme­nte en materia de políticas sociales y obras de infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile