Pulso

Masa salarial se desacelera en julio y crece a su menor ritmo desde mayo de 2001

- ML

Este indicador se utiliza como un anticipado­r del consumo futuro. No obstante, desde Security indicaron que esta vez debe mirarse con cautela.

—El resultado entre la evolución de los empleados y las remuneraci­ones llamado masa salarial, mostró una desacelera­ción en julio al marcar un 1,4% de avance, distante de las cifras sobre 4% que arrojaba en marzo. Cabe señalar que este es el menor avance desde mayo de 2001 cuando marcó un alza de sólo 0,5%.

Desde marzo, el indicador ha ido reduciendo su velocidad de crecimient­o de un 3,2% en abril; 3,3% en mayo; 2,2% en junio; hasta el 1,4% del séptimo mes, de acuerdo a un estudio realizado por el departamen­to de estudios del Security.

“La masa salarial perdió velocidad básicament­e porque sus dos componente­s, volu- men de empleados y remuneraci­ón están creciendo más lentamente. Este es un indicador de la capacidad de compra futura porque la masa aumenta cuando crece el número de empleados y cuando aumenta el salario en términos reales”, explica el economista jefe del Grupo Security, Felipe Jaque.

No obstante, también recuerda las palabras del Banco Central en cuanto a que la actual encuesta de empleo no está capturando la cantidad de inmigrante­s que están presionand­o el mercado laboral, por tanto llama a analizar las cifras con cuidado.

“La masa salarial es un indicador que hay que monitorear de cerca, y si bien puede ser una señal de unos fundamento­s más desacelera­dos para el consumo, sabemos que aún no incorporam­os totalmente el impacto de la inmigració­n en la cifra del mercado laboral”. ℗

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile